Locales

Consideran que el nombramiento de Talampaya como “Maravilla de Argentina” generará “un crecimiento muy grande” del parque

Cristian Brouwer, concesionario de Talampaya, remarcó que “este espaldarazo genera mucha expectativa, puede generar un crecimiento muy grande, que va de la mano de una mayor inversión en todos los órdenes”. 60 mil personas por año visitan el parque.

Miércoles 15 de Mayo de 2019

10:24 | Miércoles 15 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fénix, el concesionario de Talampaya, Cristian Brouwer, destacó la importancia que traerá al Parque Nacional, la calificación como una de las siete maravillas naturales del país.

“Este espaldarazo genera mucha expectativa, porque puede traer un crecimiento muy grande, que va de la mano de una mayor inversión en todos los órdenes”, resaltó, aunque también se mostró cauto sobre el impacto que pueda generar.

“Es difícil aventurarse del crecimiento que tendremos, porque dependemos mucho de la situación económica del país, ya que el 80% de los visitantes, son argentinos”, aseguró.

De todos modos, Brouwer consideró que el nombramiento generará un importante movimiento económico en la zona y remarcó que “necesitamos generar más puestos de trabajo”, e informó que en estos momentos, el parque tiene 80 empleados fijos, más otras 30 personas que son subcontratadas en temporada alta.

El concesionario del parque Nacional Talampaya, contó que desde que se hizo cargo de la gestión, ya hubo un crecimiento exponencial, ya que pasaron de tener 20 mil visitantes anuales, a llegar a un techo de 60 mil.

En ese contexto, explicó que en temporada alta, 800 personas por día visitan el parque, pero también remarcó que durante semana santa de este año, ingresaron 1000 por día.

También informó el 20% de los visitantes es extranjero, y el resto es de diferentes regiones del país.

En cuanto a la capacidad hotelera, Brouwer sostuvo que “esto muy reciente”, y por el momento “no lo analizamos” ampliarla. “En temporada baja sobra, pero en temporada alta no alcanza”, comparó.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

8 COMENTARIOS

mario

| Jueves 16 de Mayo de 2019

Soy de villa union y da bronca el ytrato del cnsecionario del parque y su sequito de gerentes hacia los empleados lugareños.. mal trato sueldoo miserable y amenazas por si trabajan en otro lado.. aparte de las amenazas si algun empleado consulta al gremio, que como todo gremio antes transa con la empresa para seguir desinformando a los trabajadores sobre sus derechos.. en una palabra, tranfugas foraneos que se enrriquecen del recurso natural de los riojanos y una administracion de parques que obedece al empresario y no a la soberania de las poblaciones circundantes al parque...

VILLA UNION Y CHILECITO

| Jueves 16 de Mayo de 2019

eS CIERTO, DEBEN CONCURSAR Y CONTROLAR BIEN EL MANEJO DE TALAMPAYA, LAGUNA BRAVA, Y OTROS LUGARES TURISTICOS. ADEMAS HACE FALTA ORGANIZAR BIEN E CIRCUITO TURISTICO: ENTRADA POR PATQUIA, VILLA UNION CHILECITO Y LA RIOJA POR EL VELASCO. POLITICA DE TURISMO HONESTA PARA DESARROLLAR ESTAS POTENCIAS. QUE EL TURISTA SE QUEDE Y GASTE AQUI. NO LE ARRANQUEMOS LA CABEZA.

Crecimientos

| Jueves 16 de Mayo de 2019

Que bueno!! Aparecerán más montañas, ríos y cauces!!!

Morena

| Jueves 16 de Mayo de 2019

Si tanto van a crecer entonces que registren a sus empleados que los tienen en negro sin ningún tipo de beneficios.

adrian

| Jueves 16 de Mayo de 2019

crecimiento para el parque y para la empresa cordobesa que lo explota...somos mas vivos nosotros...

HUMO Y MAS HUMO

| Jueves 16 de Mayo de 2019

DEJEN DE DECIR ESTUPIDECES Y DE TRATAR A GENTE DE ESTUPIDA

Turismo riojano

| Miércoles 15 de Mayo de 2019

Es todo vende humo, san juan tiene una gran infraestructura para las visitas a Ischigualasto, por lo que visitan la provincia vecina y realizan las dos visitas en el día. Cambien al secretario de Turismo, inviertan en infraestructura y marketing.

Juan

| Miércoles 15 de Mayo de 2019

Cuándo van a concursar los cargos de Intendentes/as de Parques Nacional? con perfil profesional e idóneo para la función como establece el SINEP, para que los guardaparques se bajen de la 4x4, ensillen el caballo y salgan al monte a vigilar y controlar cazadores furtivos, entre otras funciones específicas por las que poseen un retiro privilegiado. Chipy, chipi te voy a dar...

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA