El cardenal Mario Poli, de 77 años, será el primero de los argentinos en votar, en la posición 35. Le seguirán Rossi, Bokalic Iglic y finalmente Víctor "tucho" Fernández, que votará en el puesto 126.
18:17 | Martes 06 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este 7 de mayo se dará inicio al cónclave donde se elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio para asumir como el nuevo Papa. Los 133 cardenales ya se encuentran en Roma para que, a partir de las 16:30 (hora local) de este miércoles, comience el proceso de votación en la Capilla Sixtina.
A un día del cónclave, el Vaticano anunció el orden de votación de los cardenales, que se determina en base a la jerarquía de cada uno, ya sea cardenal-obispo o episcopal. Debajo de estos se ubica un cardenal-patriarca (ubicado dentro de la categoría de obispos), los cardenales-presbíteros y los cardenales-diáconos.
Los primeros votantes serán los cardenales-obispos italianos Pietro Parolin y Fernando Filoni, en primera y segunda posición; luego seguirá el filipino Luis Antonio Tagle, considerado uno de los "candidatos"; y finalmente el estadounidense Robert Francis Prevost. Posteriormente, en la quinta posición se encuentra el cardenal-patriarca iraquí Luis Rafael I Sako.
El orden de votación
Luego, seguirán votando los cardenales episcopales, con un total de 108 personas. Finalmente, votarán aquellos que están dentro de los cardenales-diáconos.
En el caso de los cuatro representantes argentinos en el cónclave, son los cardenales Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli.
El primero en votar de estos cuatro será el cardenal Poli, de 77 años, ubicado en la posición 35. Luego votará Rossi, de 66 años, en la ubicación número 88. Lo sigue en el puesto n° 99 el arzobispo de Santiago del Estero, de 72 años, el cardenal Bokalic Iglic. Y finalmente, el último de los cuatro argentinos en votar será el cordobés de 62 años, Tucho Fernández, en la posición 126.