Robert Prevost asumió como el sucesor del papa Francisco este jueves 8 de mayo. Tras aceptar el nombramiento, León XIV dio un discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ante los fieles.
17:25 | Jueves 08 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"Habemus papam", dijo este jueves el cardenal francés Dominique Mamberti, antes de anunciar que Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, con el nombre de León XIV. El pontífice oriundo de Chicago, Estados Unidos, se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles que esperaban con ansias conocer al sucesor del papa Francisco, en el segundo día del Cónclave.
“Que la paz esté con ustedes, hermanos y hermanas queridas. Este es el primer saludo del Cristo resucitado, del buen pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. A mí también me gustaría que este saludo de paz entrara en nuestro corazón, se una a nuestras familias, a todas las personas, a todo el pueblo, a toda la tierra, que la paz esté con ustedes”, comenzó a decir León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica, ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras ser proclamado como el Sumo Pontífice número 267.
“Esta es la paz del Cristo resucitado, una paz desarmada y encantadora, humilde y perseverante; proviene que los ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos la voz siempre valiente del papa Francisco que bendijo a Roma. Dios los quiere bien, los ama a todos. El mal no prevalecerá; estamos todos en las manos de Dios. Sin miedo, únanse a las manos de Dios y avancemos. Seamos discípulos de Cristo. El mundo necesita de su lucha y la humanidad necesita de él para ser el puente entre Dios y su amor. Ayúdense los unos a los otros a construir el puente con el diálogo, con el encuentro, para ser un solo Papa solo en paz", agregó el Sumo Pontífice, que fue electo el segundo día del Cónclave.
Mirá al papa León XIV saludando a los fieles en la Plaza de San Pedro.
En su discurso, el papa León XIV no tardó en mencionar a Bergoglio: "Gracias al papa Francisco, mi predecesor, por su testimonio de fe, humildad y cercanía”.
Asimismo, el pontífice le dio las gracias a los cardenales que lo votaron como líder de la Iglesia: “Quiero agradecerles a todos los hermanos cardenales que me eligieron para suceder a Pedro y caminar junto a ustedes con la Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, sin miedo, para proclamar el evangelio y ser misioneros. Soy un hijo de San Agustín, que dijo: ‘Con ustedes soy cristiano y por ustedes, obispo’. En este sentido, podemos todos caminar juntos hacia aquella patria para la cual dios nos ha preparado".
Quiero agradecerles a todos los hermanos cardenales que me eligieron para suceder a Pedro y caminar junto a ustedes con la Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, sin miedo, para proclamar el evangelio y ser misioneros. Soy un hijo de San Agustín, que dijo: ‘Con ustedes soy cristiano y por ustedes, obispo’. En este sentido, podemos todos caminar juntos hacia aquella patria para la cual dios nos ha preparado".
"Un saludo especial a la Iglesia de Roma. Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construya un puente de diálogo, siempre abierta y receptora, como esta plaza, abierta a todos, todos los que necesitan de nuestra caridad, nuestra presencia y nuestro amor", manifestó enseguida.
Para finalizar, el Papa dijo en español: “Si me permiten, también un saludo a todos aquellos y a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartir su fe y me ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo".
"A todos ustedes, queremos ser una iglesia que camina y que busca siempre la paz, busca siempre la caridad y ser cercanos a aquellos que sufren. Hoy, el día del ruego por la Madre de Pompeya, que ella siempre quiere caminar con nosotros y ser cercanos. Pedimos juntos por esta nueva misión”, finalizó el Papa León XIV, antes de invitar a los fieles a rezar un Ave María.