En una llamada, el presidente estadounidense le planteó a Volodymyr Zelensky la posibilidad de usar misiles de largo alcance contra objetivos militares en Rusia.
16:26 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una conversación telefónica, realizada el 4 de julio pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky al consultarle la posibilidad de que Ucrania atacara Moscú y San Petersburgo, si recibía armas de largo alcance.
“Volodymyr, ¿puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”, le habría preguntado Trump al mandatario ucraniano, según medios como Financial Times y The Washington Post.
Según informaciones citadas por los medios estadounidenses, en la charla, Trump sugirió que, con el suministro adecuado de armas, Ucrania podría lanzar ataques dentro de Rusia para “hacerles sentir el dolor” y presionar al Kremlin de Moscú para que inicie negociaciones de paz.
El presidente de Ucrania habría respondido que sí se encuentra en condiciones de atacar a Moscú.
El presidente de Ucrania habría respondido que sí se encuentra en condiciones de atacar a Moscú.
archivo
Esta conversación, que siguió a una llamada previa entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, marca una clara ruptura con las promesas de campaña de Trump, quien había asegurado que reduciría la implicación militar de EE. UU. en conflictos extranjeros.
La respuesta de Zelensky al llamado de Trump
De acuerdo con los mismos medios, Zelensky habría respondido afirmativamente a la propuesta, señalando que Ucrania podría llevar a cabo dichos ataques si se le proporcionaban los sistemas de armamento adecuados.
En ese contexto, el mandatario ucraniano recibió recientemente una lista de posibles sistemas de armas de largo alcance, que incluirían misiles Tomahawk, conocidos por su precisión y alcance de hasta 1.600 kilómetros. Sin embargo, tanto la administración de Trump como la de su sucesor, Joe Biden, han mostrado reservas sobre el uso de estos sistemas por parte de Ucrania, temiendo que una escalada de este tipo podría aumentar aún más las tensiones con Rusia y complicar la situación en la región.
A pesar de estas reservas, fuentes confirmaron que el presidente Trump ha mostrado interés en el suministro de sistemas de misiles avanzados a Ucrania, mediante un mecanismo que permitiría a EE. UU. evitar la aprobación directa del Congreso para ayudar militarmente a Kiev. A través de transferencias de armas a aliados europeos, estos podrían, a su vez, entregar los sistemas a Ucrania sin intervención directa de Estados Unidos.