Nacionales

La inflación de julio fue de 1,9%: el Gobierno festeja pero mira de reojo al dólar

Así lo informó el Indec, estimando que la inflación en el último año se ubica en 38%. La reciente trepada del dólar enciende las alarmas para agosto.

Miércoles 13 de Agosto de 2025

313484_1755112863.jpg

16:13 | Miércoles 13 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Finalmente se develó el misterio y no hubo sorpresas, desatando la euforia oficial. La inflación de julio fue del 1,9%, y en el acumulado del año suma 17,3%, con un 36,6% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Pese a la suba del dólar a fin de ese mes, no hubo traslado a precios.
 
El dato estuvo en línea con las estimaciones previas de las principales consultoras privadas e incluso con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las respuestas de 41 fuentes consultadas (consultoras, entidades financieras y centros de investigación locales e internacionales), que había marcado 1,8% para el séptimo mes del año.
 
En despachos oficiales celebran el dato, considerando que por tercer mes consecutivo se mantuvo por debajo del 2% y que además, el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, difundido esta semana arrojó una variación de 2,5%.
 
Con todo, hay que recordar que ya van dos meses con suba de la inflación tras el dato de mayo (1,5%), junio (1,6%) y ahora en julio el 1,9%.
 
La inflación núcleo, es decir despojada de bienes y servicios regulados y estacionales, quedó en 1,5%, pero en el índice general hubo una fuerte incidencia de los regulados, con suba de 2,3% y especialmente de los etacionales, con una disparada de 4,1%.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA