Deportes

El Pato Fillol hizo historia: ingresó al Salón de la Fama Internacional del Fútbol

El arquero campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 fue homenajeado en Pachuca y compartió por el logro que agiganta su leyenda.

Miércoles 12 de Noviembre de 2025

321086_1762945013.jpg

07:55 | Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ubaldo Matildo Fillol, mítico arquero del fútbol argentino, fue investido en el Salón de la Fama Internacional del Fútbol durante una emotiva ceremonia en Pachuca, México. El reconocimiento lo ubicó de forma definitiva entre las máximas leyendas de la historia de ese deporte.

“Estoy realmente emocionado, contento y feliz. Estar en el Salón de la Fama es algo que realmente yo soñaba. Quiero compartir este hermoso premio con mis compañeros y cuerpo técnico de esa hermosa selección de 1978 que le dio el primer título mundial a mi país”, expresó Fillol, quien asistió al acto acompañado de su familia.

Un lugar entre los más grandes

El Salón de la Fama del Fútbol Internacional fue inaugurado en 2011 en Pachuca y cuenta con el aval de la FIFA. En esta decimotercera edición, Fillol fue uno de los dos decanos internacionales homenajeados, junto al español Pirri. El exarquero argentino se sumó así a una lista de leyendas donde ya figuran nombres como Beckenbauer, Diego Maradona, Pelé, Zico, Cruyff, Zidane y Hugo Sánchez.

La ceremonia también reconoció a figuras como René Higuita, Dunga, Iker Casillas, Diego Forlán, Gary Lineker y Ronald Koeman, pero el foco de la emoción argentina estuvo puesto en el Pato, símbolo eterno bajo los tres palos.

El legado de Fillol en la Selección argentina

Fillo y Dibu Martínez, dos campeones del mundo (IG@patofillol).
Fillo y Dibu Martínez, dos campeones del mundo (IG@patofillol).

Fillol debutó en la Selección argentina el 3 de julio de 1974, en el Mundial de Alemania, y desde entonces se transformó en un referente absoluto del arco nacional. Entre 1974 y 1985, defendió la camiseta albiceleste en 58 partidos oficiales, participó en dos Copas del Mundo (1978 y 1982) y fue titular en todas las Eliminatorias rumbo a México 1986.

Su consagración máxima llegó en el Mundial de 1978, cuando fue elegido el mejor arquero del torneo y resultó clave en la obtención del primer título mundial para la Argentina. En ese campeonato, le atajó un penal decisivo al polaco Kazimierz Deyna y se ganó el respeto del mundo entero.

Se trata del segundo futbolista que más veces defendió el arco de la Selección argentina después de Sergio Chiquito Romero, que lo hizo en 96 encuentros.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA