En diálogo con Fénix, el referente de agrupaciones gauchas Segundo Neira lamentó la escasa participación oficial en el aniversario del asesinato de Ángel Vicente Peñaloza, durante un homenaje realizado en la rotonda de la avenida Benavidez.
11:16 | Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Desde primeras horas de la mañana, un grupo de agrupaciones gauchas se reunió en el pequeño espacio donde se levanta uno de los monumentos al Chacho, para rendirle homenaje en un nuevo aniversario de su asesinato. Con ponchos, lanzas, pañuelos y vestimenta tradicional, hombres, mujeres, jóvenes y niños se dieron cita para izar banderas, bailar y recordar al caudillo riojano, al que consideran símbolo de federalismo y resistencia.
Marta, integrante de la agrupación “Viva la Rioja” y una de las organizadoras, contó que desde 2012 vienen trabajando para reflotar agrupaciones que estaban “dormidas” y recuperar las tradiciones gauchas. Explicó que para este aniversario se organizó un acto sencillo en el monumento y adelantó que el domingo se realizará una parada gaucha en el mismo lugar, para luego trasladarse a un predio cercano donde compartirán una jornada completa con destrezas criollas, caballos, comidas típicas y la celebración conjunta del Día de la Tradición y la memoria del Chacho.
Segundo Neira, al frente de otra agrupación que lleva su nombre, destacó que vestir el poncho y las pilchas gauchas “es un emblema” porque remite a figuras como Facundo Quiroga, el propio Peñaloza y Felipe Varela. Señaló que las agrupaciones participan todo el año en cabalgatas, fiestas patronales, actos religiosos y actividades de destreza, y que uno de los objetivos centrales es sumar niños y jóvenes para “sembrar para el futuro” y evitar que se pierdan las costumbres.
Sin embargo, el referente fue muy crítico con el escaso acompañamiento oficial. Marcó que, pese a la existencia de “dos terribles monumentos” al Chacho, no se organizan actos masivos ni desfiles acordes a la importancia histórica del caudillo. Cuestionó que se haya establecido un feriado provincial sin aprovecharlo para un gran homenaje y se preguntó “para qué sirve” si la jornada pasa casi desapercibida.
Neira reconoció que siente “envidia sana” por la forma en que Salta homenajea a Martín Miguel de Güemes, con fuerte presencia del gauchaje y apoyo del gobierno en actos y desfiles. Dijo que en La Rioja debería ocurrir algo similar con Quiroga y Peñaloza, con organización conjunta entre autoridades y agrupaciones para que el pueblo pueda participar masivamente. “No sirve de nada tener monumentos si no los reivindicamos como corresponde en las fechas que corresponden”, remarcó.
El acto concluyó con un baile típico y una recorrida a pie por la rotonda, donde los presentes mostraron la indumentaria criolla y las banderas federales. Entre críticas, reclamos y orgullo, las agrupaciones gauchas insistieron en que el Chacho no puede quedar reducido a un feriado en el calendario y reclamaron más presencia del Estado para sostener viva la memoria del caudillo y de las tradiciones riojanas.