Lo dijo en diálogo con Fénix el histórico navegante argentino, al reflexionar sobre la profesionalización del rally, el trabajo en la hoja de ruta y la evolución del rol en el Día del Navegante.
19:02 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, Jorge Del Buono, una de las figuras más reconocidas del rally argentino y sudamericano, compartió su mirada sobre el crecimiento del automovilismo y el nivel de los navegantes del país. “Estoy muy orgulloso de la cantidad de navegantes de primer nivel que tenemos en Argentina”, afirmó, destacando que hoy los copilotos trabajan con estándares de profesionalidad comparables a los de las principales competencias del mundo.
Del Buono recordó cómo ha cambiado el sistema de elaboración de la hoja de ruta con el paso del tiempo. Explicó que antes se realizaban muchas pasadas para construirla, mientras que ahora el trabajo depende de solo dos recorridos y del análisis permanente de las filmaciones. “Ahora están todo el día y toda la noche mirando las cámaras para mejorar la hoja y memorizarle al piloto un poquito”, señaló, remarcando que el proceso se volvió mucho más agotador pero también más preciso.
Al hablar del vínculo dentro del auto, subrayó que la clave del desempeño es la sincronización absoluta entre piloto y navegante. “Es una comunión, como un matrimonio arriba del auto”, expresó. Destacó que el navegante debe anticipar cada tramo, interpretar el ritmo y hasta decidir cuándo “mentirle un poquito” al piloto para ayudarlo a fluir en la conducción. “Tenés que adelantarle el futuro de la ruta al piloto, y eso exige muchísima confianza”, explicó.
Durante la charla, Del Buono también recordó anécdotas de su trayectoria internacional, como su participación en Kenia, su vínculo con el piloto tucumano Roberto Sánchez y su larga relación con Gustavo Trelles. Además, mencionó el respeto que grandes referentes del rally mundial, como Luis Moya, han tenido por el estilo argentino de hacer la hoja de ruta.
En el Día del Navegante, Del Buono celebró la formación de nuevas generaciones y el crecimiento del rally en La Rioja, donde —según dijo— existe “una gran cuna” de talentos que continúan fortaleciendo la disciplina.