Lo dijo en diálogo con Fénix el pastor del Centro Familiar Cristiano, al reflexionar sobre la crisis social, el rol de las iglesias en la asistencia comunitaria y el trabajo solidario que realizan desde hace 35 años en La Rioja.
22:10 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, el pastor Alberto Ferrando, referente del Centro Familiar Cristiano (CFC), habló sobre la profunda tarea social que desarrolla la comunidad de fe desde hace más de tres décadas en la provincia. Explicó que el compromiso con la asistencia a personas vulnerables forma parte de la identidad de la iglesia: “La Biblia dice que cuando tuve hambre me diste de comer, cuando estuve enfermo me visitaste. Las agendas sociales son parte de nuestra vida”.
Ferrando describió el complejo panorama social actual y señaló que la situación en Argentina “es grave y está clara”, al enumerar la pobreza, el desempleo, el cierre de industrias y el deterioro general que afecta especialmente a los más vulnerables. En ese contexto, valoró el trabajo constante de las iglesias: “Más allá de los gobiernos, siempre estuvimos al pie del cañón”.
El pastor detalló que CFC sostiene comedores en distintos barrios y también brinda cenas para personas en situación de calle, con unas 150 viandas diarias, todas financiadas con recursos propios y aportes solidarios de la comunidad. “No recibimos ayuda del Estado porque no queremos depender de nadie”, sostuvo, y destacó que la asistencia se mantiene gracias a donaciones y al compromiso de los fieles.
Ferrando también mencionó el trabajo del hogar Casa Lázaro, donde la iglesia se hace cargo de niñas y niños sin familia, garantizando alimentación, educación, contención y valores. “Hay gente que no pertenece a la congregación pero se acerca a colaborar, y eso es muy valioso. Hace poco nos donaron frazadas y también cuatro aires acondicionados para el hogar”, contó.
Finalmente, subrayó que el esfuerzo solidario nace de la convicción espiritual y del compromiso comunitario. “Quisiéramos hacer más, pero avanzamos todo lo que podemos. La iglesia siempre estuvo donde la gente más lo necesita”, concluyó.