Nacionales

Los gobernadores del norte evalúan armar un bloque en Diputados en medio de la reconfiguración del Congreso

Los mandatarios de Tucumán, Salta, Catamarca y Misiones mantienen conversaciones para definir qué pasará a partir del 10 de diciembre. Mientras tanto, el oficialismo sigue en contacto con los distintos sectores para impulsar sus principales reformas.

Viernes 14 de Noviembre de 2025

321316_1763119519.jpg

08:20 | Viernes 14 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Los gobernadores del norte están evaluando la posibilidad de impulsar en la Cámara de Diputados un bloque o interbloque compuesto por los legisladores que responden a ellos.

“Es una posibilidad, pero no está cerrado. Podría ser interbloque o bloque”, indicaron desde una de las provincias antes mencionadas. “Oficialmente, no hay nada, pero puede ocurrir”, agregaron desde el entorno de otro de los gobernadores.

Los legisladores de las cuatro provincias ya tienen diálogo entre sí. Además, trabajaron en conjunto en algunas oportunidades, por lo cual no les sería difícil unirse en el recinto, según fuentes legislativas.

Si el interbloque efectivamente ocurre, los dos diputados que responden a Raúl Jalil y continúan su mandato deberán dejar Unión por la Patria. Asimismo, en las últimas elecciones el mandatario logro que otro par de legisladores ingresen a la Cámara Baja, que también evitarían sumarse al bloque kirchnerista.

Raúl Jalil junto a Manuel Adorni y Diego Santilli, en la última reunión que tuvieron en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
Raúl Jalil junto a Manuel Adorni y Diego Santilli, en la última reunión que tuvieron en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

La distancia entre Jalil y Unión por la Patria se pudo ver en algunas declaraciones del mandatario. En una entrevista, el gobernador remarcó que aquellos políticos que agredieron menos al Gobierno y tuvieron más diálogo obtuvieron mejores resultados en las elecciones de octubre.

El catamarqueño también le envió una advertencia a la coalición peronista en el Congreso: “Creo que hay que tener un cambio, y no sé si Unión por la Patria está dispuesto a tenerlo”.

En ese sentido, en el oficialismo fueron cautelosos sobre la sensación que les genera este posible bloque norteño. “Nos llegó el trascendido, pero somos prudentes opinando de otros sectores”, expresaron. No obstante, sostuvieron que “todo lo que deje el kirchnerismo es bienvenido”.

En este contexto, el Gobierno negocia con los sectores dialoguistas para tener su apoyo en ambas cámaras parlamentarias. La intención es lograr la mayor cantidad de votos a favor de las principales reformas que impulsa la gestión libertaria.

Diego Santilli y Manuel Adorni se reunieron con Gustavo Sáenz. El gobernador es uno de los mandatarios que evalúa que sus legisladores se fusionen con otros diputados del norte. (Foto: Ministerio del Interior).
Diego Santilli y Manuel Adorni se reunieron con Gustavo Sáenz. El gobernador es uno de los mandatarios que evalúa que sus legisladores se fusionen con otros diputados del norte. (Foto: Ministerio del Interior).

Es por eso que a La Libertad Avanza y al PRO se les podrían sumar unos 11 legisladores del posible interbloque norteño en Diputados. Aquellas bancas serían claves a la hora de aprobar proyectos como el Presupuesto 2026.

Mientras tanto, Diego Santilli (ministro del Interior) y Patricia Bullrich (senadora electa y futura jefa de bloque de LLA) siguen en contacto con los referentes de todos los espacios para allanar el terreno parlamentario antes que comiencen las sesiones extraordinarias en diciembre.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA