
Alexis Wol "La obra de la Ruta 75 arranca el 20 de enero y tendrá un plazo de 20 meses"
Nacionales
La compañía dirigida por Miguel Galuccio oficializó esta semana un plan de expansión y desembolso para fortalecer la producción y exportación
Viernes 14 de Noviembre de 2025
15:38 | Viernes 14 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Javier Milei recibió este viernes en la Casa Rosada a representantes de Vista Energy. En la reunión participaron el ministro de Economía Luis Caputo y el fundador y CEO de la empresa petrolera, Miguel Galuccio.
La compañía presentó esta semana un plan estratégico orientado a alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente y consolidar su posición como el principal productor independiente de crudo en Argentina. De esta forma, la inversión total proyectada para el periodo 2018-2028 superará los USD 10.000 millones.
El plan de Vista Energy para los próximos años redefine el panorama energético nacional. La empresa anunció la asignación de más de USD 4.500 millones a Vaca Muerta con el objetivo de incrementar la producción en un sesenta por ciento y alcanzar 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) en 2028. Esta estrategia, dirigida a la comunidad de inversores, incluye una visión de largo plazo: llegar a 200.000 boe/d para 2030.
La firma, que ya desembolsó más de USD 6.000 millones en Argentina, sostiene que este avance le permite consolidarse como el principal productor independiente de crudo y el mayor exportador de petróleo del país.
De acuerdo con las estimaciones de Vista, los ingresos por exportaciones podrían ubicarse en torno a USD 8.000 millones en los próximos tres años. Además, la compañía proyecta un Ebitda ajustado de USD 2.800 millones en 2028, lo que representaría un crecimiento del setenta y cinco por ciento respecto a la proyección para 2025.
Galuccio destacó, en el marco de estas estimaciones: “Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía sigue aumentando, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, tendrán un papel diferencial. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta”.
El CEO también subrayó: “Vista sigue siendo una compañía joven. En siete años, nos convertimos en el referente de desempeño en Vaca Muerta y en una de las empresas independientes de exploración y producción más rentables de América. Contamos con los activos, el equipo y la cultura necesarios para crear valor para nuestros accionistas, para Vaca Muerta y para la Argentina”.
El anuncio tuvo lugar durante el tercer Investor Day de Vista, un evento que reunió a representantes de entidades financieras internacionales como Bank of America, Citi, Goldman Sachs, JP Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS.
Las proyecciones para el periodo 2026-2028 indican que Vista generará un flujo de caja libre de aproximadamente USD 1.500 millones anuales, con un precio Brent estimado entre USD 65 y USD 70 por barril. Este nivel de fondos permitirá sostener el crecimiento, reforzar la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión a largo plazo.
Desde la presentación de su primer plan estratégico en 2021, la petrolera triplicó su producción y cuadruplicó su Ebitda ajustado, que aumentó de USD 380 millones a USD 1.600 millones en 2025. Además, el valor de la acción de la compañía creció a una tasa anual compuesta del 73%, lo que la ubicó entre las empresas de exploración y producción con mejor desempeño global.
Sin radares, ni comunicación por radio, Vista Energy se ha consolidado como el principal exportador argentino de crudo y referencia en Vaca Muerta, estableciendo un hito para la industria energética nacional.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Alexis Wol "La obra de la Ruta 75 arranca el 20 de enero y tendrá un plazo de 20 meses"

La Rioja: Avanza la investigación federal por lavado de activos y defraudación al Estado

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

Cristina Kirchner tras reunirse con Quintela: “Coincidimos en la necesidad de discutir un presupuesto que dé respuestas a las provincias”

Un joven se autolesionó tras una discusión familiar y fue asistido por emergencias
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA