
Fue dado de alta el sospechoso que sufrió una herida en el cuello por un perdigón de goma cuando escapaba de la Policía
Sociedad
La Armada Argentina recibió este martes una señal de alerta de un velero de nacionalidad francesa, que debido a las malas condiciones meteorológicas se habría dado "vuelta campana". Seis tripulantes cayeron al agua, dos están desparecidos.
Martes 05 de Marzo de 2019
21:58 | Martes 05 de Marzo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Armada Argentina recibió la mañana de este martes una señal de alerta de un velero de nacionalidad francesa, que debido a las malas condiciones meteorológicas se habría dado "vuelta campana" cuando navegaba a 1.400 kilómetros al este de Comodoro Rivadavia. Los seis tripulantes cayeron al agua y dos de ellos permanecen desaparecidos.
El pedido de auxilio fue a las 11:15. La Agencia Nacional SAR (Search and Rescue), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina, informó que a esa hora había fuertes vientos de más de 80 km/h y un oleaje superior a los 4 metros.
Ante estas condiciones, el velero "TI Paradise" habría dado "vuelta campana" dentro del sector de responsabilidad SAR marítimo de la argentina. Tras ello cuatro de las personas a bordo de la embarcación se mantuvieron a flote, pero lo otros dos tripulantes desaparecieron.
El caso está siendo dirigido por el Centro Coordinador SAR Puerto Belgrano, que dio aviso a los buques que navegaban en proximidades para las tareas de rescate, a la vez que solicitaron al Subcentro Coordinador Malvinas que envíe una aeronave hacia el área de rastrillajes.
Al llamado acudieron el buque Seabed Constructor, que participó de la búsqueda del Submarino A.R.A San Juan y el buque Atlantic Monterrey, ambos a pocas horas del lugar.
En tanto que el buque de la Armada ARA "Estrecho de San Carlos" también se está dirigiendo hacia el lugar "pero por la distancia a la que se produjo el siniestro recién estará en la zona en 48 horas", comunicaron fuentes oficiales.
La Armada Argentina como Autoridad Nacional de Aplicación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre, designada por Ley Nacional Nro. 22.445 es el organismo responsable que entiende en la salvaguarda de la vida humana en el mar, su asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina (RASRR) establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI).
Fuente: Infobae
Las Más Vistas

Fue dado de alta el sospechoso que sufrió una herida en el cuello por un perdigón de goma cuando escapaba de la Policía

Detienen persona sospechada de falsificar entradas para diferentes eventos

Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos

Racing empató con Flamengo 0 a 0 y quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025

Hombre denunció haber sido estafado tras pagar por un servicio sexual en la rotonda del San Nicolás
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA