Sociedad
El secretario de Turismo, Gustavo Santos, señaló que se desplazaron por el país alrededor de un millón y medio de personas.
Viernes 19 de Abril de 2019
19:00 | Viernes 19 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En épocas de vacas flacas, en cuanto a datos económicos, las pocas noticias positivas se festejan el doble. Esta mañana, en secretario de Turismo, Gustavo Santos, brindó una entrevista en Radio Continental, en la cual mostró su alegría por los números que viene arrojando Semana Santa en materia de dinero: "Más de un millón y medio de turistas se desplegaron por toda la Argentina, sin excepción.
No hay ninguna región del país que no haya recibido un buen número de visitas. Esto ha explicado movimientos en el orden de los 6130 millones de pesos en economías regionales del país", resumió el funcionario. En cuanto a los lugares que tuvieron picos de más de 95% de ocupación, el secretario de Turismo mencionó a Mendoza e Iguazú, aunque advirtió: "Hubo muchos destinos que estuvieron entre el 80% y el 90%".
"El turismo representa una muy buena distribución de recursos desde sectores urbanos a sectores rurales: la cadena de valor que impacta es muy grande e incluye alojamiento, transporte y comercios, entre otras", destacó. Santos añadió que desde 2017 argentina es líder en Sudamérica en recepción de turistas extranjeros, incluso por encima de Brasil. Según su óptica, esto se debe a medidas que se tomaron durante este Gobierno, en materia de conectividad aerocomercial terrestre, entre otras políticas. No obstante, admitió que en 2019 el tipo de cambio está jugando como "viento de cola".
Esta sumatoria de factores permitió, según las estimaciones oficiales, que el turismo se haya convertido en el cuarto bloque exportador de la Argentina."En enero el turismo receptivo creció un 26%, en febrero un 18% y en marzo un 22%. Son números muy importantes y están ingresando muchas divisas. El año pasado llegaron 5900 millones de dólares gracias al turismo", celebró Santos. Se calcula que en 2018 llegaron a la Argentina 7 millones de personas, provenientes del extranjero. Por otra parte,el funcionario consideró que el complejo agropecuario, la energía y el turismo son los tres de desarrollo de la Argentina de acá en adelante. Además, Santos mencionó que su cartera está trabajando para agregar promociones al sitio oficial www.viajar.gob.ar, de manera tal de promover el movimiento turístico por fuera de los fines de semana largo. No obstante, reconoció que estos últimos generaron 22.500 millones de pesos en lo que va del año.
(Fuente www.perfil.com).
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
ADN
| Sábado 20 de Abril de 2019
buen porcentaje de personas se movieron..1,5 M...les recuerdo que el pais tiene 45 M de habitantes...hdrmp...
Juan
| Sábado 20 de Abril de 2019
Y como saben??? si recién pasaron 2 días jaja como mienten necesitan dar buenas... hubieran esperado hasta el domingo de última...
Luis
| Viernes 19 de Abril de 2019
Que no dicen que con Macri estamos mal ? X favor.
Las Más Vistas
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA