
La Policía controlará la rodada de motos por Halloween para garantizar la seguridad
Internacionales
La manifestación para pedir la renuncia del presidente, Abdel Fatah Al Sisi, acusado de corrupción por un empresario, terminó con al menos 150 detenidos.
Sábado 21 de Septiembre de 2019
11:08 | Sábado 21 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Al menos 150 personas fueron detenidas en unas protestas desatadas en la noche del viernes Egipto para pedir la renuncia del presidente, Abdel Fatah Al Sisi, acusado de corrupción por un empresario, informó una ONG de derechos Humanos egipcia.
"Han sido detenciones aleatorias a jóvenes que estaban en la plaza de Tahrir y alrededores", informó el abogado Mujtar Munir, miembros de la ONG Asociación para la Libertad de Pensamiento y Expresión (AFTE), quien aclaró que no manejan cifras de los arrestos en otras zonas del país.
Asimismo, agregó que los detenidos han sido llevados a campamentos militares.
Por su parte, la ONG Centro Egipcio para los Derechos Sociales y Económicos informó en Facebook que han recibido denuncias de arrestos y detenciones de 45 personas en El Cairo, Alejandría, Dimiat y Mahala.
Las protestas estallaron el viernes a la noche en El Cairo en respuesta a la convocatoria del actor y empresario Mohamed Alí, autoexiliado en España, que días atrás difundió un video en el que critica al presidente por haber construido palacios para él y otros altos cargos del gobierno.
Las Más Vistas

La Policía controlará la rodada de motos por Halloween para garantizar la seguridad

Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes

Un menor resultó herido tras caer de su moto al evadir un control policial en la Ruta 38

Quién es Rob Jetten, el joven que se perfila como ganador de las elecciones en los Países Bajos por delante del anti-islamista Geert Wilders

La reacción de Luis Toto Caputo tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA