
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Farándula
Así lo determinó una nueva pericia realizada sobre el cantante, que se encuentra con prisión preventiva desde el 23 de agosto, acusado de “homicidio culposo doblemente agravado”.
Sábado 21 de Septiembre de 2019
11:14 | Sábado 21 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una nueva pericia determinó que El Pepo, cantante de cumbia que protagonizó un fatal accidente a finales de julio, manejaba con 1,02 gramos de alcohol en sangre cuando volcó en la ruta.
Este número corresponde a más del doble de la cantidad permitida de alcohol en sangre. El accidente ocurrió en la ruta 63, a la altura de la localidad de Dolores, y murieron dos acompañantes.
“El valor aproximado de etanol en sangre 260 minutos antes de la toma de muestra (al momento del hecho) sería de 1,02 g/L”, indicó un cálculo realizado de forma retrospectiva.
La pericia se hizo en base a los 0,5 gramos de alcohol detectados en el organismo del artista a través de una muestra extraída cinco horas después del siniestro.
Rubén Darío Castiñeiras había afirmado pocos días después del accidente, que había tomado “algunos sorbos de vodka“. Por el vuelco de su camioneta, perdieron la vida los músicos Ignacio Abosaleh y Nicolás Carabajal.
El Pepo está con prisión preventiva desde el 23 de agosto, acusado de “homicidio culposo doblemente agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria”.
Los exámenes toxicológicos previos también habían determinado que el líder de la banda de cumbia “El Pepo y la superbanda gedienta” tenía marihuana y cocaína en sangre al momento del accidente.
También manejaba a 139 kilómetros por hora en un tramo de la ruta en el que la velocidad máxima permitida es de 110. Y en la noche del accidente había niebla, por lo cual la máxima se reduce a 60.
En el vehículo aquella noche también viajaba Romina Candia, quien sufrió graves lesiones y apuntó duramente contra el cantante, además de afirmar que bebía mientras manejaba.
Las Más Vistas
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA