
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Internacionales
Exigir mejores condiciones de vida y la reforma del sistema político. En medio de la noche, hombres armados llegaron a la plaza Al Jalani y dispararon contra manifestantes.
Sábado 07 de Diciembre de 2019
23:15 | Sábado 07 de Diciembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Miles de iraquíes volvieron a movilizarse en las calles de Bagdad para exigir mejores condiciones de vida y la reforma del sistema político al que consideran ineficiente y corrupto, pese a la matanza de 23 manifestantes el viernes en la capital a manos de un grupo armado.
El ataque contra manifestantes en la céntrica plaza Al Jalani, que produjo al menos 23 muertos y 135 heridos, hizo temer una escalada de la violencia, tras días de una calma inusual desde el estallido de las protestas en octubre.
En medio de la noche, hombres armados llegaron a la plaza en vehículos todoterreno y comenzaron a disparar indistintamente contra los manifestantes. Las autoridades iraquíes no lograron identificar ni detener a los agresores, pero activistas denunciaron en las redes sociales que podrían pertenecer a milicias chiitas proiraníes, que tienen cada vez mayor influencia en el país y a veces incluso integran las fuerzas de seguridad.
Poco después de la matanza en Bagdad, un dron tiró en la madrugada un mortero contra la casa del líder chiita Muqtada al Sadr, político nacionalista crítico con el gobierno y ex jefe de una milicia que entregó oficialmente las armas pero que conserva miles de combatientes. Una acción que no causó daños ni víctimas, según la policía, pero que "podría provocar una guerra civil" en palabras del vocero de al Sadr, Salah Obeidi.
Los miembros de las Brigadas de la Paz del clérigo chiita se desplegaron anoche en la capital para "proteger" a los manifestantes, pero "sin armas", según precisó el movimiento.
Esta tensión creciente no impidió hoy a miles de iraquíes salir a protestar en las calles de la capital y en las plazas del sur del país para pedir la caída de todo el sistema político, pese a la renuncia la semana pasada del entonces primer ministro Adil Abdul-Mahdi. Si bien hubo un gran despliegue policial tanto en la capital como en varias ciudades del sur, las movilizaciones se desarrollaron sin incidentes, reportó la agencia de noticias EFE.
Las Más Vistas
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Chamical: fue agredida y logró defenderse
Un hombre denunció haber sido estafado con una transferencia en un minimarket del barrio Cementerio
Jugador de Olta sufrió una fractura en la mandíbula durante un partido
Vuelco en barrio Virgen de los Cerros dejó a cuatro personas con lesiones leves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA