
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Nacionales
El monto de entre $17.000 y $20.000 será abonado a los trabajadores que no puedan cumplir sus tareas por la cuarentena.
Lunes 27 de Abril de 2020
20:07 | Lunes 27 de Abril de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Asociación Obrera Textil (AOT) acordó este lunes con la cámara empresaria del sector el pago de una suma fija de entre $17.000 y $20.000 que será abonada en lugar de los salarios de los trabajadores por los próximos tres meses a raíz de la suspensión de actividades de esa industria por la cuarentena obligatoria. El Estado abona ese monto acordado. Paga un sueldo mínimo vital y móvil ($16.875) por trabajador y hasta dos sueldos como máximo, de acuerdo a los ingresos de cada empleado.
Los pagos serán depositados de manera mensual y de acuerdo a la categoría de los empleados que no puedan cumplir sus tareas debido a la cuarentena por el coronavirus Covid-19, que paralizó al ya muy golpeado sector textil.
Desde la AOT dirigida por Hugo Benítez confirmaron que se pactó esta alternativa con la Federación de Industrias Textiles (FITA) para "salvaguardar los puestos de trabajo".
"Esta es una industria que ya venía muy golpeada y a causa de la pandemia tenemos actualmente más del 90% de la industria paralizada. Priorizamos discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador que está en su casa pierda lo menos posible", explicó Benítez en un comunicado.
"En el caso de los compañeros que por suerte hoy tienen la posibilidad de asistir a las fábricas para hacer camisolines, barbijos y otros elementos de seguridad sanitaria, vamos a hacer respetar el convenio colectivo, ellos tienen que cobrar el 100%" del salario, aclaró Benítez.
"Cuando hablamos de rebajas de sueldos hay que decir que una cosa es discutir salarios en épocas normales en una industria en plena actividad y otra cosa es discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador pierda lo menos posible estando en su casa", planteó el dirigente textil, para quien "ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando", por lo que se debe "repartir las pérdidas".
El acuerdo tiene validez por 90 días, tras los cuales ambas partes, sindicato y cámara empresaria, deberán negociar nuevamente cómo se instrumentará el pago de haberes para quienes no están yendo a trabajar por la cuarentena.
Además de los textiles, otros rubros negociaron algún tipo de rebaja salarial para evitar despidos masivos, como en el caso de Gastronómicos, Comercio, Petroleros, Metalúrgicos, Hidrocarburos y SMATA.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
José
| Martes 28 de Abril de 2020
Empresarios miserables siempre pensando en su propio bolsillo
Las Más Vistas
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Las mesas de exámen de Ciencias Económicas se reprogramaron para el viernes y sábado.
Caso Chade: una condena ejemplar tras años de impunidad y encubrimiento
Incendio en una vivienda sobre avenida Perón: asistieron a una mujer de 69 años
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA