
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
Policías bloquean una calle del barrio de Vallecas en Madrid, el 20 de septiembre de 2020, durante una manifestación contra las nuevas medidas restrictivas
Lunes 21 de Septiembre de 2020
10:31 | Lunes 21 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Casi un millón de habitantes de la región de Madrid deben "quedarse en casa el mayor tiempo posible" a partir de hoy y durante dos semanas para frenar la segunda ola del coronavirus .
Los habitantes de las zonas de Madrid afectadas -850.000 personas que representan 13% de la población de la región- solo podrán salir de su barrio por razones de primera necesidad, como ir a trabajar, al médico o llevar a los chicos al colegio.
En cambio, podrán desplazarse libremente en el interior de su barrio, aunque las autoridades regionales recomiendan "que estén en casa el mayor tiempo posible".
De la misma manera, estará prohibida la entrada en estas zonas, salvo por esas razones de primera necesidad. Las medidas se aplicarán durante dos semanas.
En estos barrios o municipios, situados en el sur más pobre de la capital, los parques estarán cerrados, mientras que los bares y restaurantes deberán limitar su capacidad a 50%. No se trata de un confinamiento en el domicilio, como el de la pasada primavera.
"Yo no contemplo ningún confinamiento en el país", afirmó el jefe del gobierno socialista Pedro Sánchez. "Es verdad que no podemos cerrar ninguna puerta pues obviamente el virus es un agente desconocido (...) pero creo que tenemos ahora los medios (...) para contener y doblegar la curva" de contagios, agregó.
Sánchez se reunió hoy con la presidenta conservadora de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy criticada por la gestión de la crisis. Los politícos acordaron crear un 'Espacio de Colaboración' entre el Ejecutivo central y el regional, que se reunirá semanalmente, y que contará con el apoyo de diferentes grupos de trabajo formados por cargos de las dos administraciones y por técnicos, con el objetivo de "coordinar y planificar respuestas contra la pandemia".
El equipo principal, que se denominará "Grupo COVID-19", estará compuesto por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, por parte del Gobierno central, y el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por parte del autonómico. Este grupo contará con un portavoz técnico sanitario para atender las demandas informativas de la sociedad.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA