
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Locales
LA RIOJA-. “Hicimos una caravana para visibilizarnos, y repicar lo que se hizo en todo el país”, explicó José Orquera, presidente de las empresas de Viajes y Turismo de La Rioja. “Estamos parados desde marzo y hay muy malas perspectivas”, señaló.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
13:05 | Lunes 21 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante la mañana de este lunes, trabajadores y propietarios de empresas de Viajes de Turismo realizaron una caravana en la ciudad de La Rioja.
Así lo contó en Multiplataforma Fénix el presidente de las empresas de Viajes y Turismo de La Rioja, José Orquera, quien explicó que "la caravana fue un modo de visualizarnos, más que una protesta"
“Hicimos una caravana para visibilizarnos, y repicar lo que se hizo en todo el país”, contó y remarcó que “estamos parados desde marzo, con perspectivas muy oscuras”.
Orquera contó que entregaron un petitorio al secretario de turismo, José Rosa, al ministro de Culturas, Gustavo Luna y al gobernador Ricardo Quintela, en el cual piden poder “ejercer nuestro derecho al trabajo”. También reclamaron por un tratamiento diferencial y en ese marco pidieron un atp para pagar el 100% del sueldo de los empleados, ya que aseguró que “no podemos seguir pagando el 50% sin ingresos desde marzo”.
En el mismo sentido destacó que “la ayuda es solo para los empleados, y no para los dueños de mi pymes”, y por lo tanto agregó que pidieron la eliminación de impuestos.
“Las perspectivas cayeron a nada tras la última resolución del banco central con relación al dólar”, analizó en relación a la decisión de aplicar un 30% de recargo en el dólar.
Por otro lado, hizo hicapié en el programa Preventa que anunció el gobierno nacional, el cual busca fomentar los viajes al interior del país, con el pago de una retribución del 50% para el año siguiente de lo que se gaste en vacaciones. Pero consideró que con el recargo en el dólar, los beneficios de ese programa “lo vuelven todo para atrás”.
“Hay muy malas perspectivas”, añadió e hizo mención al programa para reactivar el turismo interno en la provincia, el cual quedó en la nada ante el rebrote de la pandemia. “Puede servir como un paliativo mínimo ante la pandemia”, analizó.
Orquera explicó además que con el parate para el sector que representa, también se genera efectos a otros sectores relacionados al turismo, como gastronomía y hotelería. “Si paran las agencias de viaje, se paran un montón de otras actividades que están relacionadas”, completó.
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
Fentanilo contaminado: Diputados aprobó por unanimidad la creación de un comisión investigadora
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA