Nacionales
El gobierno emitió un decreto para la transferencia del Registro Nacional de Barrios Populares al ministerio de Desarrollo Social.
Lunes 28 de Septiembre de 2020
11:02 | Lunes 28 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno Nacional decretó este lunes la transferencia del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, de María Eugenia Bielsa, al ministerio de Desarrollo Social, de Daniel Arroyo. La decisión del Poder Ejecutivo significa mayor "responsabilidad de gestión y presupuesto" para el área que conduce Arroyo.
Dentro de la transferencia, se contempla también la entrega de un fideicomiso por 8.800 millones de pesos para financiar la tarea. Desde el área de Arroyo también esperan que se destine a esos fines el 15% del aporte extraordinario de las grandes fortunas del país si es aprobado en el Congreso
De esta manera, quedará a cargo del ministerio de Desarrollo Social la misión de urbanizar los 4.400 barrios populares que existen en el país. Esta tarea contempla la apertura de calles para reemplazar los "pasillos", el desarrollo de infraestructura de los servicios básicos, como cloacas y la red de gas, el establecimiento de espacios públicos y el mejoramiento de las viviendas ya existentes.
Desde comienzos del Gobierno, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat despertó numerosas críticas entre mandatarios locales -y sus respectivos ministros expertos en el área- debido a la lentitud en el arranque. "Compete al ministerio de Desarrollo Social asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la política social orientada a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias", se indica en el Boletín Oficial.
"Así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos y a la integración socio urbana, y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los tratados internacionales y los convenios multinacionales", agrega el decreto firmado por el presidente Alberto, Fernández, Santiago Cafiero y todos los ministros nacionales.
Las Más Vistas
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA