
Milei prepara un “súper lunes”: reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto
Internacionales
El dictador venezolano confirmó la creación de un consejo militar. “Vamos a volar alto, el mundo va a quedar impresionado”, amenazó
Sábado 24 de Octubre de 2020
12:55 | Sábado 24 de Octubre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Nicolás Maduro reveló la creación de un consejo militar que “buscará la independencia del país” en cuanto a su sistema de armas con ayuda de naciones “hermanas” entre las que mencionó a China, Rusia, Irán y Cuba.
“Vamos a activar por todo lo alto el ‘Consejo Militar Científico y Tecnológico’ que le va a dar independencia en el sistema de armas a Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto con militares, sin precisar cuándo será la instalación de esta nueva instancia que, estima, ocurra más tardar a mediados de noviembre.
Este consejo, adelantó, contará con “las mejores mentes”, así como con la “asesoría y la ayuda” de Rusia, China, Irán, Cuba “y muchos otros países hermanos del mundo”, con los que esperan instaurar y ampliar la cooperación militar. “Va a volar alto, va a ser de gran utilidad para la tecnología, la ciencia y la industria militar (...) se va a quedar impresionado el país y el mundo”, aseguró.
Maduro hizo estos anuncios durante una reunión anoche con el Estado Mayor Superior y otros comandantes del Ejército en la que también pidió la colaboración de las FFAA para “ultimar los preparativos” para el simulacro electoral que tendrá lugar el próximo domingo para probar las nuevas máquinas de votación y que la población se familiarice con los protocolos sanitarios puestos en marcha debido a la pandemia de cara a las elecciones parlamentarias que tendrán lugar el próximo 6 de diciembre, calificadas como ilegales por la oposición y decenas de países del mundo.
PREPARARSE PARA LA DEFENSA
Al término de esta reunión con jefes militares, Maduro pidió a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “estar pendientes y preparados ante las agresiones” que atribuyó a su homólogo colombiano, Iván Duque, a quien tildó de “masacrador”.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que participó en la reunión, dijo que la FANB tiene “ojos y oídos hasta en el último rincón” del territorio venezolano para identificar “elementos conspirativos para estar alerta ante conspiraciones y ataques”, planes que, aseguró, provienen generalmente de la vecina Colombia.
Entre tanto, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó ayer en un vuelo oficial del régimen de Nicolás Maduro a Caracas. Morales se encontraba exiliado en Argentina desde diciembre de 2019, luego de los disturbios que tuvieron lugar en Bolivia tras las polémicas elecciones presidenciales, que llevaron al ex mandatario a renunciar y abandonar su país. Pero tras la victoria de Luis Arce, su delfín político, en la nueva ronda de elecciones presidenciales celebradas el domingo, se esperaba que pudiera volver a Bolivia.
Según pudo saber Infobae, el Embraer Lineage 1000, que fue adquirido por orden de Maduro en junio de 2014, llegó a la Argentina para que sea abordado por Morales -actual refugiado político del gobierno del presidente argentino Alberto Fernández- y volar de regreso a Caracas. El avión volvió a despegar cerca de las 18:40 (hora local) con dirección norte y regresaría a la Argentina el domingo, con Morales una vez más a bordo.
Poco después del despegue desde el aeropuerto de Ezeiza, la aeronave matrícula YV3016, la cual se encuentra sancionada por el departamento del Tesoro Estados Unidos, podía observarse en vuelo sobre la provincia de Entre Ríos, Argentina, con dirección norte, de acuerdo a FlightRadar24. Pero luego su señal desapareció.
Las Más Vistas
Milei prepara un “súper lunes”: reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto
La moto que Thiago Medina mostró en redes y que lo dejó en estado crítico
Hallaron a una niña de 5 años desorientada en la vía pública
Milei lanza campaña nacional en Córdoba en medio de la tensión con los gobernadores de Provincias Unidas
Spagnuolo deberá justificar US$55 mil de su caja de seguridad: podría ser imputado por enriquecimiento ilícito
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA