
Tres personas fueron derivadas a la Capital tras un violento choque entre motos en la colectora de la Ruta 38
Internacionales
El gobierno francés confirmó que aplicará un impuesto del 3 por ciento sobre el volumen de negocios de las grandes multinacionales del sector digital.
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
12:35 | Miércoles 25 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La medida había sido votada en julio de 2019 pero será retroactiva a los últimos dos meses de 2020, luego de una dura controversia desatada con Estados Unidos, que amenazó con aplicar aranceles a los productos franceses importados en ese país.
De esta manera, Francia se convirtió en pionera en la imposición de las grandes multinacionales de internet, los GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple), cuyos beneficios escapan a numerosas administraciones fiscales de todo el mundo.
La confirmación fue hecha por el Ministerio de Economía galo, que a través de una fuente citada por la prensa francesa afirmó que “las empresas sujetas a este impuesto recibieron una notificación fiscal para los pagos de 2020".
No obstante, esta decisión deja expuesto al Palacio de Eliseo que la Casa blanca aplique sanciones en plena transición entre el presidente electo Jo Biden y el saliente Donald Trump.
Washington considera que este impuesto es discriminatorio para las empresas estadounidenses. Trump había amenazado a Francia con aplicar aranceles aduaneros de 100 por ciento a ciertos productos franceses, como el queso o los productos de belleza.
Inclusive ya había decidido aplicar aranceles de 25 por ciento a los vinos franceses por los subsidios que recibió el europeo Airbus.
Pero en enero, los dos aliados acordaron una tregua para dar una oportunidad a las negociaciones lideradas por la OCDE para crear un impuesto global sobre las multinacionales. París congeló su impuesto y Washington se abstuvo de imponer sanciones.
Sin embargo, estas negociaciones fracasaron en octubre, haciendo nula la tregua. "Habíamos suspendido la recaudación del impuesto hasta que concluyeran las negociaciones de la OCDE. Estas negociaciones han fracasado, por lo que el próximo mes de diciembre impondremos un impuesto a los gigantes digitales", había advertido a mediados de octubre el ministro de Economía francés Bruno Le Maire.
Las Más Vistas

Tres personas fueron derivadas a la Capital tras un violento choque entre motos en la colectora de la Ruta 38

Un médico mendocino sufrió un violento vuelco en la Ruta Provincial 29

Elecciones 2025: de cuánto es la multa por no votar este domingo en Argentina

Trágico accidente en Sañogasta: una adolescente perdió la vida tras chocar con su motocicleta

Accidente de tránsito en Av. Ortiz de Ocampo deja una mujer con lesiones leves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA