Sociedad
El ministro de Salud bonaerense aseguró que "si todo va bien, entre julio y agosto estará vacunada casi el 70% de la población".
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
16:11 | Miércoles 25 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo este miércoles que en la provincia de Buenos Aires se necesita vacunar "al menos 5.750.000 personas de los llamados grupos vulnerables", para poder mitigar la pandemia por coronavirus.
"En una hipótesis, si la vacuna llegara a mediados de enero, recién para mediados de marzo estaríamos prácticamente con esa cantidad (más de 5 millones) de población vacunada", expresó el funcionario en declaraciones a radio Continental.
Además, Gollan dijo que "en un principio vamos a vacunar en los geriátricos, en la obra social IOMA y en 313 escuelas de la provincia de Buenos Aires", y destacó que, "por el momento, no hay una alerta de que falten jeringas".
"Es un operativo gigante, con más de 5 mil personas extras que trabajarán en la vacunación. Estará el recurso humano y especialistas en manejar la cadena de frio", aseveró el ministro en declaraciones a la radio porteña
En ese marco, explicó que "la vacuna valdrá la pena para bajar la circulación viral" y señaló que, "si todo va bien, entre julio y agosto estará vacunada casi el 70% de la población".
Respecto de las temporada de verano y las prevenciones a tomar, Gollan indicó que "la gente debería llegar a la playa con el barbijo y tratar de mantenerlo".
"Habrá que mantenerlo. También pedimos mayor control en las Fiestas (de fin de año). Si el clima da, que sea al exterior, y que no sean más de 10 personas", enfatizó.
"No vamos a pedir el test de PCR porque no alcanzarían los laboratorios. Cuando la persona está asintomática, la PCR daría negativa. La efectividad es muy baja y no valdría la pena", reiteró el titular de la cartera sanitaria bonaerense.
Finalmente, y respecto del reclamo de los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires nucleados en Cicop que hoy realizan una jornada de protesta, el ministro indicó que "llama la atención los reclamos porque los residentes cobraron en tiempo y forma".
"El aumento salarial es del 40% para el sector. Está por arriba de la inflación y se abre de nuevo la paritaria en diciembre. El diálogo es permanente", concluyó.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Causa YPF: el FMI anticipó que sigue de cerca el fallo de Loretta Preska
Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico
El Gobierno denunció que el 70% de los comedores no fue controlado en la gestión de Alberto Fernández
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA