Locales
"Esto ocasionó trabas comerciales para este rubro", dijo en Fenix el presidente del establecimiento Valle de la Puerta, Juan Cluasellas.
Lunes 01 de Marzo de 2021
20:20 | Lunes 01 de Marzo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante la entrevista realizada al Presidente de bodegas Valle de la puerta, Juan Clucellas, donde dio a conocer un importante e innovador proyecto de energía y producción sustentable en la producción olivinícola, se mencionó esta medida que el Gobierno impuso durante el mes de febrero y marzo. Comentó que "Nos pusieron muchas trabas para comercializar, se aplica en algunos lugares pero en bares y restaurantes se vende igual, es contradictorio".
El empresario fue tajante al considerar "absolutamente ilógico tratándose de una provincia vitivinicola" y que "esto afectó sus ventas". Además agregó: "la gente tiene que tener derecho de tomarse un vino en su casa, el resto depende de los controles que haya para evitar fiestas clandestinas", en pandemia podes tomar un vino en tu hogar y no pasa nada.
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
Sofia
| Martes 02 de Marzo de 2021
Discriminacion total. y el INADI? bien gracias.
Jorge
| Martes 02 de Marzo de 2021
Si por el aumento de choques prohibimos el consumo de alcohol, deberíamos prohibir también la circulación del Rioja Bus, porque en cinco días de funcionamiento ya tienen mas accidentes que todos protagonizados por alcoholizados de los últimos dos o tres años. Que a su vez deben sobrar los dedos de la manos para contarlo, por que los accidentes que son producto del alcohol deben ser apenas el un uno o un dos por cientos, y el noventa y ocho por ciento restante es cultural y de malos hábitos de conducción
EL OBSERVADOR
| Martes 02 de Marzo de 2021
Es cierto, es una ley totalmente inadecuada para los intereses de la provincia y contradictoria porque beneficia a los propietarios de bares y restaurantes en detrimento del almacen o kiosko de barrio. Otra incoherencia gigante de este gobierno.
Adn
| Martes 02 de Marzo de 2021
Ley seca?ayer a las 6 hs de la mañana habia 8 semis para descargar cerveza el la quilmes del parq industrial....
Albil
| Martes 02 de Marzo de 2021
Otra incoherencia más, la ciudad sin colectivos, sin poder entrar al centro,sin.... Incapaces!!
alcohol
| Martes 02 de Marzo de 2021
Se vende igual en todos lados, en los super, en los kioskos si llevas una bolsa; la ley seca es "per la galerie", aca en La Rioja el gran negocio es vender alcohol, es como una droga, fijense si algún negocio que venda alcohol fundió?...
Pino
| Martes 02 de Marzo de 2021
La "Ley seca" esta echa a medida de A. Molina, que dicho sea de paso, también es quien gobierna. Sólo el puede vender bebidas alcohólicas. El kiosquero de barrio que se kgue. Cuanto menos vende el kiosquero, mejor para A. Molina porque el monopoliza el mercado.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA