
Hallaron sin vida a un hombre en un departamento del barrio San Andrés
Nacionales
En el marco de la reunión de la Mesa contra el Hambre, el Presidente dijo que extenderá el beneficio de la cuota alimentaria para familias con hijos de hasta 14 años
Viernes 07 de Mayo de 2021
19:03 | Viernes 07 de Mayo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la crisis que profundiza el contexto sanitario, el presidente Alberto Fernández relanzó hoy el programa de la Tarjeta Alimentar y anunció que extenderá el beneficio para las madres y padres con hijos de hasta 14 años.
“Vamos a ampliar la Tarjeta Alimentar para que la perciban las madres que tengan hijos de hasta 14 años. Los montos se mantendrán igual. La madre con un hijo cobrará $6000 y $9000 las que tienen dos hijos. El monto se incrementa hasta $12000 por mes para los hogares con tres o más niños a su cargo”, anunció Fernández, en el marco de la segunda reunión de la Mesa contra el Hambre.
Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con quien tuvo gestos de respaldos, Fernández afirmó: “Vamos a pasar a atender a cuatro millones de niños y niñas, lo que implica una inversión de 250 millones de pesos durante 2021″.
“En 2021, el gobierno nacional va a invertir un 0.7% del PBI en este programa”, afirmó el Presidente. Y continuó: “La Tarjeta Alimentar que estamos ampliando se suma a un paquete de otros proyectos y planes que el Estado nacional ha creado y sostienen a la Argentina, como el Potenciar Trabajo, los préstamos, el Plan de los 1000 días, y podría seguir”. “La lógica es ir hacia una Argentina que distribuya mejor sus recursos y sus ingresos”, agregó.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También participaron la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Cncps), Victoria Tolosa Paz; la directora Ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Además de la tarjeta dirigida a las personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo, el Ministerio de Desarrollo Social mantiene activo el plan Potenciar Trabajo, a través del cual 870.000 personas reciben la mitad de un salario mínimo. Lo obtienen como contraprestación, por cumplir con una jornada laboral de cuatro horas en proyectos productivos, comunitarios o sociolaborales.
El funcionario nacional de la Secretaría de Economía Social y referente de la agrupación Barrios de Pie-Somos Daniel Menéndez dijo hoy a LA NACION que ve “con preocupación” la “escalada de aumentos en los precios de los alimentos”, y el hecho de que los ingresos se encuentren por debajo de esa tendencia. “Parece que se necesitará un proceso de actualización, de bonos o de transferencia de ingresos a los hogares más humildes, y ver con cuidado el proceso de paritarias para garantizar que este año se pueda dar la recuperación de los ingresos”, sostuvo Menéndez, y adelantó: “El anuncio del Presidente tendrá que ver con eso”.
En el acto de esta tarde también expusieron integrantes del Cnsps: la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL); Carmelo Gallardo, representante de FAO en la Argentina; monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas; Osvaldo Carnival, representante de ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina), y Esteban “Gringo” Castro, secretario General de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).
Las Más Vistas
Hallaron sin vida a un hombre en un departamento del barrio San Andrés
Hallaron en Río Tercero un camión robado en La Rioja gracias al GPS del propietario
Un hombre fue herido con un arma blanca tras un violento hecho en el barrio Alta Rioja
Tras la entrevista en la que Espert se quebró al aire, Grabois lo chicaneó: “Un nenito llorando, ¿a quién querés engañar?”
Con Espert acorralado, Milei afronta su décimo escándalo político en menos de 2 años
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA