
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Nacionales
Movilizó una multitud en reclamo de trabajo genuino y pidió la unidad del PJ; antes, hubo un breve acto en desagravio al ataque al memorial por las víctimas del Covid-19
Lunes 18 de Octubre de 2021
20:23 | Lunes 18 de Octubre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una demostración de su poder de movilización y sin la presencia de Alberto Fernández, la Confederación General del Trabajo (CGT) protagonizó hoy la segunda jornada de conmemoración del Día de la Lealtad Peronista con la lectura de un documento político frente al monumento al Trabajo en el que reclamó al Gobierno “señales claras para salir de la crisis”.
Sin oradores, el acto consistió en la confluencia de las diferentes columnas de manifestantes en la avenida Paseo Colón al 800. Allí se montó un escenario desde donde se leyó un documento cuyo eje fue “el trabajo y la producción”. Con Héctor Daer y Hugo Moyano a la cabeza, la cúpula de la CGT marchó unida hasta el escenario y puso a prueba la reunificación, que se concretaría el 11 del mes próximo con la designación de un nuevo consejo directivo. La flamante conducción sería encabezada por un triunvirato en el que estarían Daer, Pablo Moyano y Antonio Caló. La unidad que se viene de la CGT es parte de la contribución gremial a la agitada turbulencia que sacude al peronismo.
En tanto, la movilización de hoy fue una celebración convocada por la CGT y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). “La profundidad de la crisis actual requiere de señales muy claras”, exigieron los gremios en su mensaje, en el que no hubo menciones directas al Presidente.
“Llegó la etapa de poner en marcha políticas que sienten las bases de la transformación económica y social de nuestro país. Es tiempo de justicia social, compromiso irrenunciable y militante del Movimiento obrero argentino”, señaló el documento sindical. Entre las consignas de la convocatoria, el texto enumeró: “La defensa del aparato productivo nacional, la demanda de políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino, el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y de salud, el acceso universal a una educación de calidad, una justa redistribución de la riqueza y la reconstrucción de un Estado presente, regulador de la economía y promotor del desarrollo económico y social”.
La CGT hizo referencia a la situación actual, que “margina a los sectores más desprotegidos, que profundiza las desigualdades sociales y condiciona el crecimiento uniforme y equitativo de nuestro país”. El documento abogó por la “unidad” de los trabajadores y del peronismo en general. “La profundidad de la crisis actual requiere de señales muy claras. Por eso marchamos como la expresión de unidad de las y los trabajadores, como símbolo de unidad del Movimiento Obrero organizado y con vocación de sostener la unidad del peronismo”, agregó.
Esta es la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, de la que también participaron el Movimiento Evita y los trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que señalaron que “la bandera de la unidad hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”. Los movimientos sociales aspiran a tener una silla en el próximo consejo directivo a de la CGT a pesar de que el estatuto interno del organismo solo permite asociaciones con personería gremial.
“Estoy convencido de que ese resultado [el de las PASO] fue un llamadito de atención y que todos todos nos pusimos a trabajar para revertirlo. Ningún trabajador va a votar a alguien que le va a quitar derechos. A los señores de la oposición lo único que les interesa es quitar derechos a los trabajadores”, advirtió Hugo Moyano. Por su parte, Daer alertó que la propuesta de Juntos por el Cambio de modificar leyes que regulan las relaciones laborales no busca solo “eliminar la indemnización” sino que también implica “eliminar los convenios colectivos y la fortaleza sindical”.
Andrés Rodríguez, jefe de UPCN y número tres de la CGT, pidió “concentrar esfuerzos para que el gobierno cobre dinamismo en la solución de los problemas” y añadió que la manifestación de hoy no es para diferenciarse ni igualarse con nadie”. Evitó así entrar en la polémica por las críticas que el kirchnerismo le enrostró a Alberto Fernández por impulsar una negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El problema más grande es la distorsión de los precios”, dijo Caló, jefe de la UOM. Y agregó: “La gente no se pudo movilizar durante un año y medio, y hoy lo pudimos hacer. La gente salió y reacciona porque no quiere que le metan la mano en el bolsillo”.
Previo a llegar al escenario montado en el bajo porteño, la CGT realizó un acto en desagravio al memorial de las víctimas del coronavirus. En un comunicado, la CGT expresó “su rechazo a los actos vandálicos” y apunta contra “sectores minoritarios que nada tienen que ver con el peronismo”. Se diferenció así de los ataques al monumento que se registraron ayer durante el acto organizado por el kirchnerismo. El homenaje cegetista consistió en guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Covid-19. “El de ayer fue un acto multicolor, el de hoy es el movimiento obrero”, dijo José Luis Lingeri, dirigente de Obras Sanitarias. El promotor del acto de desagravio fue Julio Piumato, del gremio judicial.
Homenaje a las víctimas del Covid
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Perón
| Martes 19 de Octubre de 2021
Pobre pueblo ingenuo y servil si realmente supieran que estás lacras son peor de dañinas que un cáncer.. Son un parásito como los políticos que le hacen creer que son útiles .. A ver cdo trabajaron... Y ellos son millonarios uds no... Si no miren un solo ejemplo los Moyano... Terrible delincuentes todos millonarios... Son l el cáncer de la clase obrera el parásito que vive de uds... Hay mi Argentina pobre si vivieran nuestros abuelos o políticos de antaño a patadas corren a estos delincuentes.... Nosotros no podemos a las patadas pero saben que podemos con votos... Limpiemos el país sra ... Votemos bien
Las Más Vistas
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Bosetti, lapidario sobre la economía: «El bolsillo es el que realmente diagnostica»
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA