
En control de tránsito, demoran a hombre por portar un arma de fuego
Locales
El juez federal y actual presidente de la Junta Nacional Electoral La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, consideró inconstitucional el decreto presidencial firmado por el expresidente Macri Nº 259/2019 que impedía los “acuerdos de boleta”.
Miércoles 27 de Octubre de 2021
20:35 | Miércoles 27 de Octubre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Al respecto, indicó que “la inconstitucionalidad es para el caso concreto de La Rioja” y agregó que dicho decreto “es contrario a lo que establece la Constitución nacional y la provincial en cuanto a la participación que debe tener el electorado para la contienda electoral”. “Esa amplia participación se ve limitada, restringida, a partir de ese decreto al que se lo declara no aplicable”, recalcó.
“Solo una ley emanada del Congreso tiene la fuerza para restringir participaciones electorales, un simple decreto de Presidencia es insuficiente y violatorio de nuestras garantías”, sentenció el juez.
Por otro lado, la apoderada de la alianza” Vamos La Rioja” y candidata a diputada provincial Cristina Salzwedel explicó que “en la audiencia por el tema de las boletas, nos damos con que en varias boletas del interior e incluso en capital había acuerdo de boletas firmadas, de hecho el Frente de Todos tiene acuerdos de boletas firmadas con otros partidos políticos además de la alianza que ya integra”.
Además agregó que “el Juez observa que estos partidos no cumplían con el decreto reglamentario que dictó Macri de la Ley Electoral que es el 259 del 2019 que permite solamente que una boleta nacional, esté adherida a una boleta del orden provincial porque el decreto dice que tiende a evitar la creación o existencia de colectora, porque se entiende que son una deformación del sistema electoral que tienden a confundir al elector”.
“Esto significa que el Tribunal está cambiando en la mitad del proceso las reglas de juego” aseguró Salzwedel, “cuando uno convoca a elecciones convoca informando las reglas de juego, cuando la provincia decidió convocar a elecciones simultaneas con las nacionales, eso significa que por la ley de simultaneidad rige la Ley Nacional, todo eso no importó”.
Tambien Gustavo Galván, diputado y candidato a renovar su banca por Vamos La Rioja manifestó que "es un proyecto del 2019 para que los candidatos tengan la obligación de debatir los proyectos que tenemos para poder recuperar la credibilidad. Es una muy buena práctica democrática", sostuvo el legislador.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
polo
| Jueves 28 de Octubre de 2021
y, como siempre sera a conveniencia de.... Este verso es muy viejo ya. asi se perpetuan en el poder estos megazanganos del estado...
Las Más Vistas
En control de tránsito, demoran a hombre por portar un arma de fuego
Trabajó como albañil, verdulero, vendedor ambulante y se recibió: "Una de las claves es confiar en uno mismo"
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Falsa alarma en hotel de La Rioja: simulacro del CAPE generó confusión
La picante frase de la presidenta de Palmeiras para Messi antes del Mundial de Clubes: "Él tendrá que..."
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA