
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Sociedad
El ex jefe de la Policía bonaerense durante la última dictadura estaba internado en Merlo. Tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad.
Sábado 02 de Julio de 2022
08:45 | Sábado 02 de Julio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex jefe de la Policía Bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar, murió hoy a los 93 años.
La noticia fue informada por el Tribunal Oral Federal N°5 a Guadalupe Godoy, una de las abogadas que estuvo al frente de la querella contra el represor en la causa por la desaparición de Jorge Julio López.
"Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir adónde están", publicó Godoy en su cuenta de la red social Twitter minutos antes de las 7.
El represor murió a las 5.30 en la Clínica Sarmiento del partido bonaerense de San Miguel, donde se encontraba internado con custodia policial, informaron fuentes de las querellas en su contra.
El genocida, que se encontraba detenido en la Unidad 34 de Campo de Mayo, había sido internado el pasado 27 junio en la institución médica de San Miguel, a donde fue trasladado desde la clínica Estrada de Merlo.
Etchecolatz fue condenado en 2018 a la pena de prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado; violación, en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; "y privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima".
El ex jefe de la Policía Bonaerense había sido condenado nueve veces por delitos de lesa humanidad, sumando en mayo de este año su última condena por haber secuestrado y torturado a siete víctimas y haber asesinado a otras tres en el centro clandestino de detención conocido como "Pozo de Arana".
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA