
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Farándula
La banda de cumbia santafecina fue denunciada por ocultar los derechos de autor del tema “Asesina” y tendrán que pagar una abultada suma
Lunes 04 de Julio de 2022
19:09 | Lunes 04 de Julio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sin dudas, Los Palmeras son uno de los grupos de cumbia más exitosos del país. Sin embargo, en las últimas horas su nombre está deambulando por todos los medios debido a una grave acusación: la banda santafecina fue denunciada por plagiar el tema “Asesina”. Este lunes, el abogado de Víctor “Tolo” Rodríguez -líder de Los Cumbieros y autor de la canción en disputa- apuntó contra los músicos y aseguró que la demanda es por más de 22 millones de pesos.
“Los Cumbieros salieron a denunciar a Los Palmeras de plagio. Dicen que el tema ‘Asesina’ es un de ellos y los demandan por utilizar su canción. Hasta que no paguen, quieren embargar al grupo santafesino”, contó el panelista Ariel Wolman en Nosotros a la mañana mientras el tema en discusión sonaba de fondo.
Minutos después, Pablo Boggio -el abogado del líder de Los Cumbieros- se comunicó con el ciclo de eltrece para explicar en detalle la situación. “Lo represento al Tolo Rodríguez que es el líder de la banda; él tiene registrada la canción desde 2012 en la Dirección Nacional de Derechos de Autor y pocos meses después en SADAIC. La demanda es por 22 millones de pesos y ahora habría que actualizarla”, indicó.
Tras aclarar que el embargo ya está trabado, el letrado reveló cuál es el reclamo de su cliente. “No estamos pidiendo dinero que SADAIC no pagó, sino que reclamamos la violación de los derechos de la obra. Los Palmeras se han encargado de ocultar quién es el autor de ‘Asesina’ de manera sistemática. En dos de sus discos más vendidos de su historia como banda, La Filarmónica y Sean Eternos Los Palmeras, donde graban la canción con Andrés Calamaro, en los créditos, en vez de otorgarle el crédito correspondiente a mi cliente -que es 100 por ciento autor de letra y música- se lo otorgan a dos desconocidos. Se equivocan dos veces seguidas en los dos discos más vendidos de la banda”, señaló.
“Sumale a esto que en el 99 por ciento de sus presentaciones no dicen que cantaron la canción de mi cliente. Y lo último, la canción tiene 30 millones de bajadas en las plataformas digitales, figurando como artistas Los Palmeras y Calamaro. Lo que pasa con mi cliente es que sistemáticamente se esconde la autoría. El derecho que tiene mi cliente es que cuando la obra circula, vaya acompañada de su nombre”, remató molesto.
Respecto al monto exigido en la demanda, Boggio contó que fue muy difícil establecerlo, ya que no hay precedentes en el país. “En nuestro caso, no hay precedente con una canción, y como se viralizó en plataformas digitales es difícil medir el daño. Así que le pedimos un peso por cada reproducción que tuvo la canción en plataformas digitales. Al momento de inicio de la demanda habíamos constado 21.780.000 bajadas (ahora son casi 30 millones), entonces en ese momento fijamos el monto en 22 millones. Pero fue muy difícil monetizarlo”, explicó.
Por último, el abogado reveló lo que este hecho significó para su cliente. “Esto que al principio fue muy lindo, que los máximos referentes de la cumbia toquen tu canción, se terminó convirtiendo en una pesadilla porque en los recitales propios de Los Cumbieros donde tocan ‘Asesina’ y cuentan que la canción es suya son abucheados”, concluyó dando cuenta del daño artístico ocasionado.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA