Locales
LA RIOJA-. “Es un código informático que analiza datos y detecta puntos en común, unificando casos similares”, explicó David Mielnik, quien aclaró que “la idea no es que se reemplace a un juez o un abogado, sino ayudar a tomar decisiones".
Viernes 05 de Agosto de 2022
08:05 | Viernes 05 de Agosto de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un profesor de derecho constitucional de la Universidad Torcuato Di Tella creó un algoritmo de inteligencia artificial para fallos judiciales, con la premisa de dar más transparencia y ahorrar dinero.
Se trata del profesor David Mielnik, quien este viernes dialogó con Multiplataforma Fénix, donde explicó que a través del algoritmo se construye un modelo, una definición construida a partir de una etapa de entrenamiento.
Para ello, explicó que utilizó 45 mil sentencias, para que el algoritmo identifique los casos que expliquen un fallo a favor o en contra. “Se identificó un 87%, la respuesta correcta en recursos de casación”, destacó.
"El algoritmo de aprendizaje automático, o Inteligencia Artificial, es un código informático que analiza datos, detecta puntos en común y operan en base a funciones estadísticas, identificando patrones y unificando casos similares”, detalló.
En ese marco, agregó que “se entrena al algoritmo con casos donde la Justicia falla a favor de un abogado que presentó algún recurso y casos donde la Justicia rechazaba ese recurso. Así, el algoritmo fue capaz de aprender metafóricamente qué es lo que hace que un caso sea ganador o perdedor. A partir de eso, se dan una serie de indicadores".
"Un caso judicial es complejo, tiene muchas variables, pero el algoritmo ayuda a identificar algunos puntos ideales para llegar a una respuesta. Cuando yo dejé de cargarle casos resueltos, el algoritmo logró predecir el 87% de los resultados a partir de lo aprendido en la fase de entrenamiento”.
Mielnik aseguró que se puede aplicar a cualquier tribunal y aclaró que “la idea no es que se reemplace a un juez o un abogado, sino que ayude a tomar las decisiones, no que la tome por nosotros”.
El profesor señaló también que el proyecto tiene un objetivo académico y que ha recibido respuestas de mucho optimismo por parte de especialistas del derecho.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA