
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Internacionales
Según el sondeo de Datafolha, el líder del PT amplió de 12 a 14 puntos la diferencia sobre el mandatario ultraderechista y está cerca del 50% necesario para evitar el ballottage
Viernes 23 de Septiembre de 2022
09:59 | Viernes 23 de Septiembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cuando faltan diez días para las elecciones en Brasil, el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva amplió de 12 a 14 puntos la ventaja sobre el mandatario Jair Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha divulgada anoche, con lo que reavivó sus chances de ganar en primera vuelta.
Lula subió de 45% a 47% en las intenciones de voto respecto a la semana pasada, frente al 33% cosechado por Bolsonaro, que se mantuvo igual que en el sondeo anterior.
Aunque su avance está dentro del margen de error de la encuesta (+/- 2 puntos) y los analistas siguen viendo como más probable una definición en ballottage, en estos últimos días “se ha creado un ambiente favorable a una victoria en primera vuelta” el 2 de octubre, dijo Adriano Laureno, analista político de la consultora Prospectiva.
Este clima se debe en parte a “errores” cometidos por Bolsonaro, como su polémico viaje al exterior durante el cual acudió al funeral de la reina Isabel II y “una articulación bastante efectiva del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula para conseguir el voto útil”, apunta Laureno. En un eventual ballottage, Lula vencería por 54% a 38%, según las encuestas.
Otro sondeo divulgado a inicios de esta semana, de la consultora Ipec (ex Ibope) también mostraba a Lula con 47% de los apoyos en primera vuelta (y 52% en el cálculo de votos válidos), y a Bolsonaro con 31%.
Para intentar convencer a los votantes de liquidar el pleito el 2 de octubre, la campaña del expresidente intenta sacar provecho del alto rechazo que genera Bolsonaro: 52% de los entrevistados por Datafolha dijeron que no votarían al presidente “de ninguna manera”, frente a un 39% que dicen lo mismo sobre Lula.
Los debates televisivos de la última semana y la abstención el día de los comicios -que en 2018 rondó el 20% en una elección que es obligatoria- son considerados clave en la definición sobre una eventual segunda vuelta.
“Faltan pocos días para la elección. Quisiera que comparezcas... tú, que piensas en abstenerte, que piensas que no te agrada ningún candidato, por favor, ve a la urna, vota”, dijo Lula este jueves mirando directamente a la cámara durante una entrevista en el canal SBT, reflejando esta preocupación por el ausentismo.
“Elige a quien sea que creas que va a arreglar este país, pero vota”, añadió.
Lula, que gobernó entre 2003 y 2010, sumó esta semana nuevos apoyos simbólicos en Brasil.
Ocho expresidenciables de 2018, entre ellos la popular exministra de Medio Ambiente Marina Silva, cerraron filas con su candidatura.
Aunque no mencionó a ningún candidato, el expresidente Fernando Henrique Cardoso pidió por su parte el jueves a sus compatriotas que en las elecciones del 2 de octubre voten en pro de la democracia, y se desmarcó de Bolsonaro solicitando preservar el “patrimonio medioambiental” de Brasil y fortalecer sus instituciones.
El miércoles, políticos e intelectuales de la izquierda latinoamericana publicaron una carta en la que pidieron al centroizquierdista Ciro Gomes, tercero en los sondeos con 7% de la intención de voto, que renuncie a su candidatura para facilitar la victoria de Lula.
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA