
La Policía controlará la rodada de motos por Halloween para garantizar la seguridad
Internacionales
El presidente de Brasil "bloqueó" el dinero destinado a esos dos organismos y también partidas de los Ministerios de Salud, Defensa y Desarrollo Regional para ahorrar 7.000 millones de dólares y sanear las cuentas públicas.
Jueves 06 de Octubre de 2022
17:11 | Jueves 06 de Octubre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, bloqueó el dinero del presupuesto destinado a las universidades y a la ciencia y tecnología para hacerle el frente al déficit en las cuentas públicas, acelerado por la avalancha de beneficios sociales de unos 7.000 millones de dólares otorgados a diversas capas de la población antes de las elecciones, se informó oficialmente.
"El bloqueo de las cuentas del presupuesto educativo coloca en riesgo el sistema de todas las universidades federales e institutos federales", informó la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Educación Superior, Andifes.
El bloqueo total del presupuesto 2022 del Ministerio de Educación llega a 3.000 millones de reales, el 28,6% del recorte total.
El decreto 11.216 fue firmado el viernes 30 de setiembre por el presidente Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes, dos días antes de la primera vuelta de la elección presidencial.
Los detalles del decreto llamado de reprogramación presupuestaria se conocieron mediante el análisis hecho por la Institución Fiscal Independiente del Congreso, que indicó que el recorte presupuestario del Poder Ejecutivo fue de 10.500 millones de reales, unos 2.000 millones de dolares en total.
Los demás ministerios que recibieron recortes después de Educación fueron Ciencia y Tecnología, Salud, Desarrollo Regional y Defensa.
"El gobierno sigue con problemas de gestión presupuestaria por cuenta de haber gastado por el encima del techo del gasto público e incluso después de haber incluido en la cuenta los juicios contra el Estado que logró postergar", dijo Vilma Pinto, directora del IFI.
La Unión Nacional de Estudiantes denunció que "el gobierno federal confisca el saldo de todas las cuentas de la educación superior y no deja centavos para pagar ni el mantenimiento de los edificios".
Las Más Vistas

La Policía controlará la rodada de motos por Halloween para garantizar la seguridad

Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes

Un menor resultó herido tras caer de su moto al evadir un control policial en la Ruta 38

La reacción de Luis Toto Caputo tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán

Falleció un joven de 17 años que estaba internado tras un siniestro vial ocurrido el martes en el Parque Industrial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA