
La Rioja. Una profesional escuchó gritos de una niña en los alrededores del Vera Barros y descubrió el terrible maltrato de madre a hija: "Sos una pu.."
Sociedad
Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el asesinato a balazos de quien fuera su pareja, Fernando Pastorizzo en 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú fue trasladada a los Tribunales de Paraná para avanzar en el cambio de su nombre.
Viernes 31 de Marzo de 2023
11:50 | Viernes 31 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La joven quiere cambiar de apellido luego de haber señalado a su padre como el verdadero autor del crimen.
Nahir, de 24 años, fue trasladada desde la Unidad Penal 6 Concepción Arenal donde cumple su condena en la capital entrerriana. En la sede de la Justicia provincial fue recibida por psicólogas y un equipo interdisciplinario.
Mientras, la condenada espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la pena que debe cumplir, tras haber presentado un recurso de queja para que se revise el fallo.
Este recurso es la última vía de apelación que tiene para revertir la condena, luego de que el 20 de octubre del 2021 el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazara un recurso extraordinario federal para que el fallo sea revisado por el máximo tribunal del país. Galarza tenía 19 años cuando fue a prisión y se transformó en la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua.
La víctima, Pastorizzo, tenía 20 años cuando fue asesinado el viernes 29 de diciembre de 2017 y su cuerpo fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo. Galarza declaró como testigo al día siguiente y contó que había visto a la víctima la noche anterior al crimen.
En su segunda declaración dijo que ella había cometido el asesinato con el arma de su padre de manera accidental, confesión que luego aclararía que fue una recomendación de su abogado, pero que no era cierta.
Galarza fue condenada a prisión perpetua el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y confirmada en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.
El 7 de enero del 2022 la joven sorprendió con un giro en su relato sobre lo ocurrido ese 29 de diciembre de 2017. Nahir dijo que su padre había sido el autor del homicidio, denunció, además, que un familiar abusó de ella cuando era menor y que su madre era víctima de violencia de género por parte de Marcelo Galarza.
Tras esto, la fiscalía de Gualeguaychú desestimó la denuncia al considerar que ese homicidio por el que fue condenada a prisión perpetua ya fue analizado y tratado “en juicio oral y público, y confirmado en diversas instancias superiores” que “arrojaron un grado de certeza” en el hecho.
En 2021 los padres de Nahir se habían separado y su madre, Yamina Kroh, denunció al padre de Nahir por violencia de género por lo que recibió una medida de protección perimetral y botón de pánico.
Las Más Vistas
La Rioja. Una profesional escuchó gritos de una niña en los alrededores del Vera Barros y descubrió el terrible maltrato de madre a hija: "Sos una pu.."
Polémica porque firmaron convenio para que empresa de Israel administre el agua de La Rioja: "En realidad se apropia de los recursos con un verso”
Cuesta de Miranda: Cambiaba la goma de un colectivo, cayó el gato y sufrió un grave golpe en su cabeza
Tragedia: Intentó arreglar un desperfecto mecánico de un micro, se le cayó encima y murió
La China Suárez finalmente explicó qué hizo con el auto que le regaló Rusherking: “No me lo pidió de vuelta”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA