
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
Internacionales
Los ingenieros pensaron que habían resuelto el problema hace años con un plan elaborado para bombear el lodo, incrustarlo en vidrio y depositarlo en las montañas del desierto de Nevada.
Viernes 02 de Junio de 2023
13:52 | Viernes 02 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Desde 1950 hasta 1990, el Departamento de Energía de los Estados Unidos produjo un promedio de cuatro bombas nucleares por día, sacándolas de fábricas construidas apresuradamente con pocas salvaguardas medioambientales que dejaron un vasto legado de desechos radiactivos tóxicos, informó el diario The New York Times.
"En ninguna parte los problemas fueron mayores que en el sitio de Hanford, en el estado de Washington, donde los ingenieros enviados para limpiar el desorden después de la Guerra Fría descubrieron 54 millones de galones de lodo altamente radiactivo resultante de la producción del plutonio ensamblado en las bombas atómicas de los Estados Unidos, incluida la lanzada sobre la ciudad japonesa de Nagasaki en 1945", apuntó el informe.
No fue suficiente enterrar el lodo
Los ingenieros pensaron que habían resuelto el problema hace años con un plan elaborado para bombear el lodo, incrustarlo en vidrio y depositarlo en las profundidades de las montañas del desierto de Nevada, señaló.
"Pero la construcción de una planta de tratamiento químico de cinco pisos y 137.000 pies cuadrados para dicha tarea se detuvo en 2012, tras un gasto de 4.000 millones de dólares, cuando se descubrió que estaba plagada de defectos de seguridad", abundó.
El informe también marca: "La superestructura desnuda de la planta ha permanecido en bolas de naftalina durante 11 años, un potente símbolo del fracaso de la nación, casi 80 años después de la Segunda Guerra Mundial, para lidiar de manera decisiva con el legado más mortífero de la era atómica".
El Gobierno de los Estados Unidos ahora parece estar considerando seriamente si será necesario dejar miles de galones de deshechos sobrantes enterrados para siempre en los tanques subterráneos poco profundos de Hanford, según indicó un cable de la agencia de noticias Xinhua que recogió esa información del diario norteamericano.
Eso permitiría proteger algunos de los desechos no en un vidrio impenetrable, sino en una cubierta de lechada de hormigón que casi con seguridad se descompondría miles de años antes que los materiales tóxicos que este diseño debería mantenerlos a raya, añadió.
Las Más Vistas
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
En La Rioja son 69.000 trabajadores públicos y privados están habilitados para acceder a los creiditos otorgados por el ANSES de $400.000
Encontraron asesinado a un policía dentro de un auto en llamas: lo mató un amigo por celos
Una joven denunció que sufrió acoso por parte de su jefe en un minimarket
La provincia kirchnerista que había visitado Sofía Clerici
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Bullrich denunciará penalmente a Milei por haberla acusado de "poner bombas en jardines de infantes"
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA