
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
La presidenta de la Comunidad de Madrid dijo además: "Si Argentina no tiene un cambio ahora, será todavía más difícil volver a la normalidad”.
Martes 13 de Junio de 2023
08:44 | Martes 13 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que "cuando un Gobierno pierde la credibilidad, no tiene nada que hacer" y que "el final ya está escrito", a la vez que remarcó que "si Argentina no tiene un cambio ahora, será todavía más difícil volver a la normalidad”.
“Cuando un Gobierno pierde la credibilidad, no tiene nada que hacer, el final ya está escrito, es la crónica de una muerte anunciada”, resaltó la funcionaria española, quien, al hablar acerca de por qué las sociedades eligen postulantes de derecha, consideró: “Eso pasa cuando hay gobernantes que piensan que el país son ellos y que les pertenece”.
Asimismo, indicó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+: “Cuando el deterioro institucional y el respeto por la discrepancia se abandona, cuando se intenta transformar ideológicamente al país, llevarlo hacia leyes bonitas y sectarias que no arreglan nada, cuando los problemas reales empiezan a dejarlos de lado, cuando han modificado el Código Penal y eliminado delitos a la carta; cuando pasas todos los límites, los ciudadanos dicen: ‘puedo ser de derecha, puedo ser de izquierda, pero ante todo no quiero que me transformen a mi país, ni que me cambien las reglas del juego”.
"Si Argentina no tiene un cambio ahora será todavía más difícil volver a la normalidad. Debe volver a ser un país donde el libre comercio, la empresa, la familia y la prosperidad afloren porque, de lo contrario, el deterioro va a más velocidad y ellos se hacen más poderosos porque van recortando los resortes del poder hasta que un ciudadano no tenga una institución a la que acudir, un juzgado donde pedir amparo o un medio de comunicación donde denunciarlo", aseveró.
La referente del Partido Popular además se refirió a los argentinos que emigraron y, si bien dijo que le “alegra” cuando un latinoamericano elige Madrid “cuando pierde la prosperidad y la libertad”, aclaró que “lamenta” que suceda: “Yo no quiero crecer a costa de esto porque sino cada vez más países se van a descapitalizar”.
“Creo que hay que volver a las esencias del país y luego, a lo mejor en el futuro no votar a la derecha, pero no esto desde luego, no a partidos que piensan que el fin justifica a los medios, eso no se puede. Las reglas han de ser las mismas para todos, nos tenemos que respetar. Hay líneas que no se pueden pasar y por eso les pido que analicen si están mejor”, culminó.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA