
Litio: La Rioja habilitó una empresa de Mendoza a realizar trabajos en la reserva natural Laguna Brava
Sociedad
Se conmemora para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, la cual dejó grabada en la historia un símbolo de independencia y unidad.
Lunes 20 de Noviembre de 2023
11:09 | Lunes 20 de Noviembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional en la Argentina.
Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.
El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
El enfrentamiento de la Vuelta de Obligado fue el primero de otros tres enfrentamientos; el del paraje Tonelero, el 9 de enero de 1846; una semana más tarde, la batalla de San Lorenzo, donde el General José de San Martín derrotó a los españoles con los Granaderos, y por último, Quebracho, sitio donde los patriotas cañonearon a los invasores.
Qué pasó el 20 de noviembre de 1845
Las Más Vistas
Litio: La Rioja habilitó una empresa de Mendoza a realizar trabajos en la reserva natural Laguna Brava
Circulaba en una moto robada y fue detenido en el centro de la ciudad
Carolina sufrió un ACV en México y su familia pide ayuda para poder operarla
Eduardo "Lule" Menem podría tener un rol clave en la Cámara de Diputados de la Nación
Trasladaron en avión sanitario a la joven salteña que sufrió el grave accidente en el Estadio Mercado Luna
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA