
Litio: La Rioja habilitó una empresa de Mendoza a realizar trabajos en la reserva natural Laguna Brava
Nacionales
A pesar de las confirmaciones post resultados electorales, el encuentro no será hoy. El actual presidente permanece en la quinta de Olivos rodeado de sus colaboradores más cercanos.
Lunes 20 de Noviembre de 2023
14:02 | Lunes 20 de Noviembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La reunión programada para ordenar el traspaso de mando entre el actual presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei no tiene ni fecha ni horario.
Las intenciones de llevar a cabo las transición ordenada entre las fuerzas están, aunque resta ultimar detalles del intercambio que se descarta que tenga lugar este lunes.
A pesar de las confirmaciones de ambos lados post resultados electorales prevista para hoy, el encuentro aún es una suma de voluntades que persigue la intención de garantizar el orden en el cambio de gobierno que tomará lugar a partir del domingo 10 de diciembre.
Con Sergio Massa, hasta ahora al frente del ministerio de Economía, ajeno a la coordinación, será el actual jefe de Estado quien deba encargarse de los pormenores.
El ministro encabeza hoy una reunión con su equipo económico en un predio municipal de San Fernando. Están presentes Miguel Pesce (titular del Banco Central); Leonardo Madcur (jefe de Asesores); Marco Lavagna (director del INDEC); Flavia Royón (secretaria de Energía); Gabriel Rubinstein (secretario de Política Económica) y Matías Tombolini (secretario de Comercio).
También asisten Lisandro Cleri (director ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad); Germán Cervantes (subsecretario de Política y Gestión Comercial); Raúl Riggo (secretario de Hacienda) y Eduardo Setti (secretario de Finanzas del Ministerio).
Desde el entorno del funcionario aseguraron que hoy se reúne con su equipo y que "no va tomar ninguna decisión hasta después de la charla entre Alberto y Milei".
Por su parte, el jefe de Estado se recluye a estas horas en la quinta de Olivos que deberá deshabitar en dos domingos junto a sus colaboradores más cercanos, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello. Según supo esta agencia, mantuvo reuniones durante toda la mañana.
Cuatro años atrás, Alberto Fernández hizo su ingreso a Casa Rosada para concretar un encuentro con el entonces presidente, Mauricio Macri, quien optó por no bajar a recibirlo. Se trató de una reunión "positiva" que se extendió por una hora, y se dio a primera mañana del lunes, al día siguiente de los comicios.
DEJANOS TU COMENTARIO
4 COMENTARIOS
Leon
| Martes 21 de Noviembre de 2023
Ni vayas, son tramposos, chantas, ventajeros. Que se hagan cargo hasta el 10 de diciembre-23, que ribdan cuentas, este no es tu momento. Gracias Mi Loco
Desaparecido en accion!
| Martes 21 de Noviembre de 2023
Estara buscando inversores? o preocupado por nuestra heladera vacia?
Crisss...avisale a Alberso que gano Milei...
| Martes 21 de Noviembre de 2023
Como el no era candidato seguro ni se entero. Jaja!
Pacu
| Lunes 20 de Noviembre de 2023
Qe alguien le avise qe fue presidente y qe tiene qe entregar, el mando se dice?...pobre títere..
Las Más Vistas
Litio: La Rioja habilitó una empresa de Mendoza a realizar trabajos en la reserva natural Laguna Brava
Circulaba en una moto robada y fue detenido en el centro de la ciudad
Carolina sufrió un ACV en México y su familia pide ayuda para poder operarla
Eduardo "Lule" Menem podría tener un rol clave en la Cámara de Diputados de la Nación
Trasladaron en avión sanitario a la joven salteña que sufrió el grave accidente en el Estadio Mercado Luna
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA