
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Internacionales
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, pidió el apoyo económico de Estados Unidos y advirtió sobre el panorama desfavorable ante una posible derrota de Ucrania.
Jueves 18 de Abril de 2024
17:09 | Jueves 18 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La tensión entre Rusia y Ucrania no desciende, producto de la guerra que protagonizan desde febrero de 2022. En este contexto, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, indicó que una derrota en el conflicto bélico llevaría a una "III Guerra Mundial".
En ese sentido, durante una entrevista, pidió más dinero para que se pueda proteger a su país de la invasión que desarrolla Rusia en distintos territorios. Las palabras del funcionario estaban dirigidas principalmente al Congreso de Estados Unidos, que todavía no aprobó un paquete militar para Kiev pese al paso de las semanas de negociaciones.
Shmyhal expresó un "optimismo cauto" frente a la chance de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos entregue el visto bueno para liberar los 61.000 millones de dólares dirigidos a Ucrania.
Este sábado podría ser la jornada en la que se vote por la ayuda a Kiev, que también incluiría apoyos para Israel y el Indopacífico. En caso de que se avance en la votación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya expresó su compromiso para firmar la ley y que se pueda avanzar con el respaldo al país de Volodimir Zelenski.
"Necesitamos este dinero ayer, no mañana, no hoy. Si no protegemos Ucrania... Ucrania caerá. El sistema global de seguridad será destruido y todo el mundo tendrá que encontrar un nuevo sistema de seguridad", advirtió Shmyhal con una clara presión al Congreso de EE.UU.
Incluso, encendió las alertas al mencionar que una posible caída de su país en la guerra que desarrolla con Rusia podría llevar a "muchos conflictos, muchos tipos de guerras", por lo que remarcó que "esto podría llevar a una III Guerra Mundial".
De todos modos, no es más que su predicción de un escenario en el que el Kremlin termine como ganador en el conflicto que inició en febrero de 2022 y logró tomar algunas regiones del territorio ucraniano. Esto lleva a uno de los puntos de disputa mayor en posibles negociaciones de paz, en especial porque no hay intenciones de cederlos al rival para terminar con la guerra.
Las Más Vistas
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA