Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
Sociedad
El papiro contiene el registro más antiguo de la vida del Mesías y se trata de una historia que no está en la Biblia.
Miércoles 12 de Junio de 2024
15:37 | Miércoles 12 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Investigadores lograron descifrar una historia jamás contada sobre la infancia de Jesús en un pergamino de 2000 años de antigüedad. Se trata del registro más antiguo de la vida del Mesías que se ha encontrado hasta el momento.
El relato que contiene el papiro afirma que cuando Jesús tenía apenas cinco años, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos, un milagro conocido como la “vivificación de los gorriones”.
La historia fue garabateado en un antiguo manuscrito egipcio, sobre un material anterior al papel. El papiro había permanecido desapercibido en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, Alemania, “se pensaba que era parte de un documento cotidiano, como una carta privada o una lista de compras, porque la letra parece muy torpe”, reveló el papirólogo Dr. Lajos Berkes, del Instituto para el Cristianismo y la Antigüedad de la Universidad Humboldt de Berlín (HU).
Sin embargo el escrito cobró otro sentido cuando los expertos identificaron el nombre de Jesús en el texto. “Lo primero que notamos fue la palabra ‘Jesús’. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano”, contó.
Los investigadores sospechan que la historia pudo haber sido escrita como parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa, por la escritura torpe, las líneas irregulares y otras observaciones.
El papiro medía cuatro por dos pulgadas y contenía un total de 13 líneas. Aún se desconoce cuándo llegó exactamente a la biblioteca de Hamburgo. La Universidad Humboldt de Berlín dijo en un comunicado que se trata de “un descubrimiento importante para el campo de la investigación”.
El milagro que no está en la Biblia
El relato data de cuando Jesús era sólo un niño de cinco años. Desde ese entonces, ya podía experimentar sus habilidades divinas. Según la reconstrucción que pudieron hacer de la historia, estaba moldeando 12 gorriones con arcilla blanda mientras jugaba en un arroyo, cuando su padre, José, lo sorprendió.
En un primer momento, José lo retó porque estaba moldeando arcilla un sábado, un día considerado santo, de descanso y adoración. Luego, le preguntó por qué lo estaba haciendo. Entonces, Jesús ordenó a las figuras de arcilla que “levantaran vuelo como pájaros vivos”, contó el profesor Dr. Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja, Bélgica, en diálogo con el periódico británico DailyMail.
Las Más Vistas
Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
A escasos metros del Hospital Vera Barros: vecinos denuncian basural a cielo abierto
Encontraron casi medio kilo de droga en la cárcel: Tres internos investigados
Noti-Denuncia Fénix: “Con la tuya si, con la de ellos no”
Hombre murió electrocutado en Chamical
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Cynthia Maggioni, vicepresidente del Ente Mendoza Turismo: “Estamos sorprendidos con esta temporada”
NACIONALES
Mayra Mendoza cargó contra el proyecto de Ficha Limpia: “Tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner”
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA