
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Internacionales
Es el primer jefe de la Iglesia católica en participar en la reunión de las siete democracias más ricas del mundo. Hablará sobre inteligencia artificial y se encontrará con Biden, Zelenski y Lula, entre otros.
Viernes 14 de Junio de 2024
09:04 | Viernes 14 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El papa Francisco viajó este viernes hasta la región italiana de Apulia (sur) para participar por primera vez en la cumbre de líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, convirtiéndose en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en esta reunión, donde hablará sobre inteligencia artificial y se reunirá con algunos mandatarios, pero no con Javier Milei.
El pontífice aterrizó en helicóptero a las 12:10 horas locales (7:10 en Argentina) en el campo de golf del hotel 'Borgo Egnazia', un exclusivo resort para los superricos, donde tiene lugar la cumbre.
El Papa bajó de la aeronave por su propio pie a pesar de sus problemas de movilidad, aunque con esfuerzo.
Ahí fue recibido por la anfitriona del foro, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que le acompañó en un coche de golf hasta el lugar en el que se reúnen los mandatarios del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).
"Aún vivo", así le respondió el Papa a Meloni, quien, al darle la bienvenida a su llegada al G7, le preguntó cómo estaba.
La premier luego le agradeció a Bergoglio por estar en la cumbre.
"Su presencia es un gran regalo. Gracias".
En esta edición del foro también se han invitado a mandatarios de otros países, como Lula Da Silva, en calidad de presidente de turno del G20 (el grupo de los países más desarrollados y los más emergentes), o Milei, convocado personalmente por Meloni.
La primera ministra italiana ha considerado "histórica" la primera participación de un pontífice en un G7.
Todos han sido invitados para participar en una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial, una materia que Francisco sigue con mucho interés, pero también sobre energía y la situación en África y en el Mediterráneo.
Expondrá ante los líderes mundiales su visión sobre inteligencia artificial (IA) y la "algor-ética" (la ética de los algoritmos), una cuestión que preocupa al Vaticano.
La Santa Sede se ha rodeado de expertos en IA para estudiar su impacto, algunos de ellos referentes en este campo como el investigador británico Demis Hassabis, director de Google DeepMind, una empresa pionera en el sector.
El Vaticano promueve un Llamamiento de Roma por la Ética de la IA, firmado por Microsoft, IBM, la ONU, Italia y varias universidades, que pide la transparencia de esta tecnología y el respeto a la privacidad.
Pero el pontífice ha avanzado su intención de hablar también de paz, en unas recientes declaraciones.
Francisco mantendrá diez encuentros bilaterales, entre estos con Lula Da Silva, con quien mantiene una conocida sintonía, pero no consta una reunión privada con su compatriota Milei, en una semana en la que sí se recibió en el Vaticano a sindicalistas argentinos y posó con la bandera de Aerolíneas Argentinas.
El papa sí se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden, segundo católico en la Casa Blanca tras John Fidgerald Kennedy.
También se reunió con el ucraniano Volodimir Zelenski, quien acudió al G7 para obtener un préstamo de 46.000 millones de euros financiado con los intereses de los activos congelados a Rusia por la guerra.
La agenda marca otros bilaterales con el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el de India, Narendra Modi; el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan; el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; el de Kenia, William Samoei Ruto, y con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
El Papa tiene previsto su regreso al Vaticano por la tarde del viernes.
El Papa, recibido por Giorgia Meloni. Foto: Reuters
¿De qué hablará el Papa?
Macron saluda al Pontífice. Foto: Reuters
¿Con quién se reunirá el Papa?
El Papa también se reunión con el ucraniano Volodimir Zelenski. Foto: Reuters
Las Más Vistas
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
Un motociclista fue trasladado al hospital tras una colisión en barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA