
Justin Bieber sorprende al cambiar su nombre de usuario en Instagram
Internacionales
En el país se produjo una polémica interna con la Izquierda y los Verdes.
Miércoles 19 de Junio de 2024
16:03 | Miércoles 19 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Parlamento sueco votó el martes por la noche un polémico acuerdo de defensa con los Estados Unidos que concede a los militares estadounidenses acceso a las bases suecas de todo el país. Según el pacto, el Acuerdo de Cooperación para la Defensa, el Ejército estadounidense tiene ahora derecho a utilizar las 17 bases militares suecas, en las que podrá construir sus propias edificaciones.
Al mismo tiempo, los vehículos, barcos y aviones militares estadounidenses pueden circular libremente por territorio sueco y no pueden ser abordados ni sometidos a controles sin el consentimiento de los Estados Unidos. La finalidad del acuerdo, según declaró el gobierno sueco, es permitir que los Estados Unidos presten asistencia rápida a Suecia en caso de crisis.
El acuerdo también pretende mejorar la capacidad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para defender a los países bálticos y a Finlandia, informó la agencia de noticias Xinhua.
La oposición de la Izquierda y el Partido Verde
El Partido de la Izquierda y el Partido Verde en el Parlamento sueco votaron en contra del acuerdo en cuestión. Hakan Svenneling, portavoz de política exterior del Partido de la Izquierda, expresó su decepción por la aprobación del acuerdo.
En un artículo de opinión publicado en el diario sueco Aftonbladet, diputados de ambos partidos criticaron la gestión del acuerdo por parte del Gobierno, calificándola no solo de ingenua, sino también de insensata. Según la Televisión Sueca, el Partido de la Izquierda y el Partido Verde criticaron la falta de disposiciones del acuerdo en materia de armas nucleares, contrastándolo con acuerdos similares en Dinamarca y Noruega.
En la actualidad, Suecia no permite el despliegue de armas nucleares en su territorio en tiempos de paz. Pero el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró recientemente que podría reconsiderarse la cuestión de las armas nucleares en tiempos de guerra.
El pasado mes de marzo, Suecia ingresó oficialmente en la OTAN como miembro número 32 de la alianza, abandonando su antigua política militar de no alineamiento.
Las Más Vistas
Justin Bieber sorprende al cambiar su nombre de usuario en Instagram
Conmoción: murió el cardenal Luis Dri, íntimo confesor del papa Francisco
La gravísima denuncia que puede terminar con Icardi en problemas: “Obligó a comer a mi hijo hasta las 7 am”
#Notidenuncia Fenix: Estudiantes denuncian suspensión de exámenes finales en Económicas
Intentó sustraer artículos de higiene de un supermercado y fue descubierto por el personal de seguridad
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA