
Conexión San Juan-La Rioja: El Lado Oscuro de las Riñas de Gallos
Nacionales
El presidente llamó el ataque a la mutual judía perpetrado en Buenos Aires en 1994 como un acto "cobarde". Justificó su decisión de declarar como grupo terrorista a Hamas.
Jueves 18 de Julio de 2024
00:04 | Jueves 18 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de la Nación, Javier Milei, brindó un discurso contra el terrorismo en el cierra del internacional organizado por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en el hotel Hilton de Puerto Madero.
"Se cumplirán tres décadas de impunidad, de montañas de humo y maniobras groseras de parte de personajes oscuros para cubrir una de las peores atrocidades de la historia", sostuvo sobre el atentado a la AMIA y calificó como un acto "cobarde" al hecho ocurrido en 1994.
"Se cumplirán tres décadas en la que la política y la justicia fueron o bien cómplices y encubridores del crimen, o bien actores impotentes, que le dieron la espalda a la tragedia", añadió.
El evento, que se realizó un día antes del 30 aniversario del ataque, se produjo luego que el Theran Times, un diario vinculado al régimen de Irán, publicara una columna donde advierte una posible represalia hacia el mandatario "en el momento adecuado".
En ese contexto, el mandatario redobló la apuesta, volvió a responsabilizar a la república Islámica de Irán y respaldó el proyecto de juicio en ausencia para condenar a los involucrados: "No pueden quedar dudas de que el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos", y destacó que a tres décadas de impunidad “elegimos la palabra, no el silencio”.
Recordó entonces que su gestión está "impulsando una Ley para extender el juicio en ausencia a delitos de extrema gravedad, entre los que se encuentra el financiamiento del terrorismo, lo que permitirá juzgar a los dirigentes del régimen iraní involucrados en el atentado”.
"Nosotros hoy elegimos alzar la voz, porque no le hacemos el juego a la muerte. Estamos impulsando una ley de juicio en ausencia para que los responsables, si bien quizás nunca cumplan condena, no podrán escaparse de ser condenados para siempre", señaló Milei al respecto.
"Debemos ser firmes e implacables contra el terrorismo. No hay matices. Sólo existe el bien y el mal. Por lo tanto hemos designado Hamas como organización terrorista, algo que ningún gobierno se atrevió a hacer por especulación diplomática a pesar de que siempre fue una obviedad para todos aquellos que sabían algo del caso", subrayó.
La convocatoria tuvo la presencia entre otros del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña. También acudirán varios representantes internacionales, como Débora Lipsdtadt, enviada desde Estados Unidos, y Katharina von Schnurbein, reconocida comisionada de combate contra el antisemitismo de la Unión Europea.
Las Más Vistas
Conexión San Juan-La Rioja: El Lado Oscuro de las Riñas de Gallos
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Chilecito: Hallaron sin vida a un hombre en avenida La Mexicana
Dañaron una máquina vial y escaparon hacia un descampado
Grave accidente en Ruta 40: una mujer sufrió fractura expuesta tras ser embestida por una moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA