Sociedad
A pesar de las restricciones cambiarias, proyecciones de diversas consultoras indican que la economía argentina comienza a salir de la recesión, con mejoras en la actividad económica durante el tercer trimestre de 2024.
Sábado 02 de Noviembre de 2024
21:04 | Sábado 02 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El panorama económico en Argentina parece estar cambiando, con señales de recuperación después de un periodo prolongado de recesión. Según las proyecciones de consultoras, el tercer trimestre de 2024 marcó el punto más bajo de la caída de la actividad económica, y ahora se empieza a vislumbrar un repunte.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por la Bolsa de Rosario, reveló una leve mejora del 0,5% en septiembre, lo que ha llevado a los expertos a considerar que se ha alcanzado un "valle en la actividad". La consultora Econométrica señala que la actividad económica ha vuelto a los niveles registrados en diciembre de 2023.
El gobierno argentino resalta que, a pesar de implementar un ajuste equivalente al 15% del Producto Bruto, se logró estabilizar la actividad económica. La consultora Orlando Ferreres y Asociados reportó un incremento del 1,4% en la actividad durante septiembre en comparación con agosto. Aunque aún hay sectores que continúan en declive, el aumento general se ve impulsado por el agro y la minería, mientras que la industria y el comercio muestran caídas menores.
De acuerdo con la consultora Equilibra, la actividad mejoró un 0,4% respecto a agosto, y la mayoría de las consultoras coinciden en que, a pesar de la recuperación, la economía argentina cerrará este año con una caída del 3,5%.
El análisis de EcoGo también resalta que la economía real comenzó a reaccionar, reportando una mejora del 1,5% en septiembre. Este centro de estudios considera que el punto de inflexión se produjo en mayo, lo que ha llevado a una tendencia ascendente.
Sin embargo, los expertos advierten que para completar la recuperación será fundamental mejorar los salarios reales, lo que dependerá de mantener una tendencia a la baja en la inflación. La situación económica sigue siendo delicada, y el camino hacia una recuperación sostenible requerirá de esfuerzos coordinados y decisiones acertadas por parte del gobierno y los actores económicos.
Las Más Vistas
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad