
Grave estado de los jóvenes accidentados en Ruta Nacional 75
Locales
Con 75.524 visitantes en lo que va del año, el Parque Nacional Talampaya reafirma su posición como uno de los destinos más populares de Argentina.
Viernes 08 de Noviembre de 2024
19:52 | Viernes 08 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Parque Nacional Talampaya, una de las maravillas naturales de La Rioja y del norte argentino, ha recibido más de 75 mil visitantes durante 2024, convirtiéndose en el principal atractivo turístico de la provincia. La intendenta del parque, Ceferina Cruz, señaló que esta cifra marca un buen ritmo de recuperación, luego de la leve baja en el primer semestre del año. En 2023, Talampaya recibió 105.000 visitantes, y este año el parque se plantea alcanzar e incluso superar ese número.
Cruz expresó su satisfacción con estos resultados: «Hoy celebramos 121 años de cuidado y protección de nuestros tesoros naturales, y Talampaya es un ejemplo perfecto de la riqueza que tenemos para ofrecer al mundo», afirmó. Además, reconoció el desafío de captar un mayor número de visitantes extranjeros, que representan aún un porcentaje bajo del total de turistas, pero que muestran un incremento constante.
Desde el 4 de noviembre, con las nuevas tarifas de acceso implementadas en todos los parques nacionales, visitar Talampaya tiene un costo de $20.000 para turistas internacionales y $7.000 para los residentes nacionales, con descuentos especiales para residentes provinciales y estudiantes ($5.000). La entrada es gratuita para jubilados, pensionados y personas con discapacidad y sus acompañantes. Las excursiones, que ofrecen experiencias únicas, tienen tarifas que van de $36.000 a $40.000.
Talampaya, elegido entre las siete maravillas naturales de Argentina en 2019, sigue sorprendiendo a los turistas con su paisaje desértico y cañones rojizos que remiten a la era de los dinosaurios. Ubicado en el corazón de La Rioja y accesible desde la Ruta Nacional 76, este parque ofrece una experiencia única de «viaje en el tiempo» entre formaciones geológicas de más de 250 millones de años y testimonios de culturas milenarias.
“Recorrer Talampaya es caminar sobre el suelo que pisaron los dinosaurios y sumergirse en la historia profunda de nuestro planeta y de los pueblos originarios”, señalan los guías del parque, quienes invitan a los visitantes a descubrir esta joya de La Rioja, un destino que combina naturaleza, cultura y aventura en un solo lugar.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Juan
| Sábado 09 de Noviembre de 2024
La plata se la llevan los cordobeses a ellos se la concesionaron
Las Más Vistas
Grave estado de los jóvenes accidentados en Ruta Nacional 75
El fútbol, presente: dos rehenes israelíes y un argentino liberados por Hamas lucieron las camisetas de sus clubes
Avenida Ortiz de Ocampo: una motociclista y su hijo de 3 años resultaron heridos tras chocar contra un auto estacionado
SELaR aclara que no se suma al paro de este martes
El Gobierno convocó a una licitación de bonos del Tesoro con vencimientos en 2025 y 2026
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Cierran el Circuito Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú tras intensas lluvias y crecidas
FARÁNDULA