
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Locales
"Visibilizar este tema implica un compromiso del Estado, de los gobiernos provinciales y nacionales", explicó la licenciada en psicología Daniela Gasparini.
Lunes 11 de Noviembre de 2024
16:44 | Lunes 11 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El fenómeno de la ludopatía y el consumo problemático de apuestas online ha encendido alarmas en diversos sectores. Daniela Gasparini, licenciada en psicología, dialogó con Multiplataforma Fenixa sobre esta creciente problemática que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes en todo el país. "Lo que pasa es que visibilizar este tema implica un compromiso del Estado, de los gobiernos provinciales y nacionales", explicó Gasparini,
Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, basado en un muestreo representativo de estudiantes entre 12 y 19 años, revela que "uno de cada cuatro chicos entrevistados había accedido alguna vez a una apuesta online". Para la licenciada, este fenómeno no se limita al ámbito porteño. "Podemos hablar del plano nacional y del mundo", subrayó.
"Con las apuestas virtuales, el público al que se llega es básicamente todo el mundo", describió. La psicóloga ejemplificó el bombardeo publicitario de apuestas online durante eventos deportivos y advirtió que muchos adolescentes han caído en estas trampas. "El 32% de los chicos que accedieron a apuestas online eran deportivas, y el 48% a sitios tipo casino virtual", señaló.
La adicción a las apuestas online afecta a todas las clases sociales, con consecuencias que pueden ser devastadoras. "Hay padres que han perdido básicamente todo su capital invertido", alertó Gasparini, y agregó; "Te van a ofrecer créditos para engancharte y luego te buscarán para cobrar”.
"Los juegos y apuestas virtuales dan una solución sencilla, rápida y efímera a un problema real", explicó.
Gasparini llama a una acción conjunta para mitigar los riesgos: "Prohibir el acceso a la tecnología no es una solución viable; hay que comprender que los jóvenes son contemporáneos de la era digital". Propone, en cambio, "regulación, prevención, diálogo y educación en las escuelas para hablar de temas como bullying, grooming y consumo problemático".
La licenciada finalizó con un mensaje de concienciación: "La palabra y el diálogo son herramientas fundamentales para prevenir riesgos. La violencia que vemos en la sociedad también se refleja en el ámbito digital, y debemos trabajar juntos para contrarrestarla".
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
augusto emiliano
| Martes 12 de Noviembre de 2024
y esl casino club, porque no lo sacan , eso destroza la economia local , en cba estan prohibidos en la capital , asi estamos .
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Llegan los Latin Grammy 2025: conocé a los artistas argentinos nominados
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA