Sociedad
celebrado cada 1 de diciembre, es una fecha dedicada a concienciar sobre el VIH/Sida, un virus que continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
10:47 | Domingo 01 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Día Mundial del Sida, celebrado cada 1 de diciembre, es una fecha dedicada a concienciar sobre el VIH/Sida, un virus que continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global.
Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de esta enfermedad, así como luchar contra el estigma y la discriminación que sufren las personas que viven con VIH.
”En la actualidad existen varios métodos para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana o VIH, estos pueden actuar de manera separada o en conjunto. Uno de ellos y el principal es la educación sexual integral que hay que tener antes y después del inicio de la vida sexual”, además destacó el uso del preservativo o condón ya que su uso “disminuye la probabilidad de contraer una infección de transmisión sexual hasta en un 98%”.
La doctora Stacey Rizza de Mayo Clinic compartió con este medio que para prevenir también se puede utilizar el anillo vaginal, que es “un dispositivo que se inserta mensualmente y libera medicamentos directamente en la vagina. Aunque su eficacia para prevenir la transmisión del VIH es del 35 %, representa un avance importante en la prevención controlada por mujeres”.
La prueba de VIH es una herramienta clave para detectar el virus de manera temprana y poder comenzar con el tratamiento adecuado. La frecuencia con la que se debe realizar el examen depende de diversos factores, como el nivel de riesgo y las prácticas sexuales de cada persona.
”Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas entre los tres y 64 años se hagan la prueba del VIH al menos una vez como parte un examen físico regular. Las personas deben hacerse la prueba con mayor frecuencia de 3 a 6 meses cuando han tenido más de una pareja sexual o tienen relaciones sexuales con alguien que no conozca su historia sexual”, expresó el director nacional de Gestión clínica y calidad de Profamilia.
Asimismo, el médico Giovanni Guerrero Conde destacó que existen ciertas circunstancias que pueden indicar la necesidad de realizarse esta prueba. Entre ellas, haber tenido relaciones sexuales anales o vaginales con una pareja que tiene el VIH o cuyo historial es desconocido, así como haber tenido múltiples parejas sexuales desde la última prueba de VIH.
Además, Guerrero Conde destacó que el uso compartido de agujas, jeringas u otros implementos para inyectarse drogas también es un factor de riesgo importante. La práctica de intercambiar sexo por drogas o dinero, así como el diagnóstico o tratamiento de otras enfermedades de transmisión sexual, son situaciones que aumentan la probabilidad de exposición al VIH.
El especialista de Profamilia también menciona que haber sido diagnosticado o haber recibido tratamiento para la hepatitis o la tuberculosis puede ser un indicativo para considerar la prueba de VIH. Estas condiciones de salud pueden estar relacionadas con un sistema inmunológico comprometido, lo que podría facilitar la transmisión del virus.
Además, la doctora Stacey Rizza de Mayo Clinic recomendó que las mujeres en estado de gestación “se les recomienda hacer pruebas para VIH, hepatitis B, clamidia y sífilis en las primeras etapas del embarazo”, y las mujeres sexualmente activas menores de 25 años, al menos una vez al año. Asimismo, Rizza destacó que las parejas del mismo sexo y sobre todo hombres “tienen un mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual en comparación con otros grupos”.
Las Más Vistas
Justicia por mano propia en el Barrio Autódromo Norte: Vecinos mataron a golpes a un hombre que había apuñalado a su ex pareja
Debido a las fuertes lluvias registradas en Patquia, Sabroso no pudo actuar en el Festival del Dátil
Chilecito: Joven habría fallecido tras ser herido con arma de fuego en gresca en Ruta 12
Asesinato en Chilecito: el juez de la causa dictó el secreto de sumario
Nora Franchino, propietaria de “El Almacén de la Alegría” habló sobre el cierre del local comercial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA