Sociedad
Las exportaciones de las economías regionales siguen creciendo y en octubre las ventas al exterior crecieron un 29,3% en dólares, marcando el mejor desempeño del sector en casi dos años.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
15:40 | Domingo 01 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las exportaciones de las economías regionales argentinas continúan en ascenso y alcanzaron en octubre su mayor nivel desde enero de 2023. Según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector registró un superávit comercial de US$7.863 millones en el acumulado de los últimos doce meses, impulsado por un incremento interanual del 29,3% en dólares y del 23,4% en volumen exportado.
Durante el período noviembre 2023-octubre 2024, las economías regionales exportaron bienes por US$8.777 millones, mientras que las importaciones se situaron en US$914 millones. El precio promedio de exportación se ubicó en US$1.233 por tonelada.
Desde CAME destacaron el notable poder de recuperación del sector pese a los desafíos climáticos, como las tres sequías consecutivas y las heladas tempranas que afectaron la producción. Además, señalaron que el período estuvo marcado por una alta volatilidad de los precios internacionales y la apertura de nuevos mercados que permitieron diversificar las ventas.
Europa se consolidó como el principal destino de las exportaciones regionales, absorbiendo el 32,6% del total de los envíos, equivalentes a US$2.858,8 millones. Este monto representa un aumento interanual del 24,9% en dólares. Países Bajos fue el principal socio comercial en el continente, con un total de US$619,9 millones.
Entre los productos destacados, el complejo manisero lideró las ventas al continente europeo, generando ingresos por US$1.068,3 millones y representando el 37,4% de las exportaciones hacia esa región.
El crecimiento sostenido de las exportaciones de las economías regionales no solo refleja la resiliencia del sector, sino también su capacidad para adaptarse a un mercado global en constante cambio y superar adversidades climáticas y económicas.
Las Más Vistas
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad