Sociedad
Ocurrió este sábado en la iglesia del Padre Ignacio, una figura reconocida en Rosario. Exigieron la liberación del narco Marcelo “Frentudo” Fernández, detenido el jueves tras una serie de allanamientos.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
18:38 | Domingo 01 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una parroquia liderada por el conocido padre Ignacio Peries, fue escenario de un violento ataque en la madrugada del sábado en el barrio Rucci de Rosario. Un artefacto explosivo de fabricación casera dañó el piso, la reja y una de las paredes del templo ubicado en Juan de Dios Mena al 2200. Junto al explosivo, se encontró una nota que exigía la liberación de Marcelo “Frentudo” Fernández, detenido el jueves en una serie de operativos contra el narcotráfico.
Por fortuna, el ataque ocurrió cuando el establecimiento estaba cerrado, lo que evitó que hubiera heridos. Las autoridades locales, encabezadas por el fiscal Pablo Socca, tomaron cartas en el asunto y activaron una investigación liderada por la brigada de Balaceras de la Policía de Investigaciones. Según las primeras pericias, dos personas llegaron al lugar en un vehículo; uno de ellos bajó para arrojar la bomba molotov y dejar la nota, antes de darse a la fuga.
La detención de “Frentudo” Fernández, señalado como uno de los cabecillas del microtráfico en la región, se concretó el jueves en una operación que incluyó 38 allanamientos simultáneos en Rosario y Capitán Bermúdez. Durante los procedimientos, las fuerzas de seguridad incautaron vehículos, motos, cocaína, sesenta celulares y más de 3 millones de pesos. En paralelo, se realizaron requisas en cárceles de diferentes puntos del país, reforzando el operativo contra la estructura delictiva.
El ataque a la iglesia del padre Ignacio, una figura reconocida en Rosario por su labor social y los supuestos poderes de sanación que le atribuyen los fieles, ha generado conmoción en la comunidad. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables del atentado, mientras el caso pone nuevamente de relieve la creciente violencia asociada al narcotráfico en la región.
Las Más Vistas
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Alumnos de Ciencias Económicas de la UNLaR denunciaron que una docente se negó a tomar examen y desde la carrera salieron a aclarar
"Espert es una cucaracha amiga de narcos": Juan Grabois calentó la previa electoral y no descartó enfrentarlo
Guardias llenas y hasta cinco horas de espera por cuadros respiratorios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA