
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Internacionales
La ley marcial impuesta por el mandatario tuvo una fugaz duración, ante la presión de la oposición, que ahora pide que él sea revocado de su cargo.
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
17:30 | Miércoles 04 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Corea del Sur vive momentos de suma tensión debido a la fugaz ley marcial que estableció su presidente, Yoon Suk-yeol, que quedó revocada en las últimas horas de este martes. Ante esta situación, aumenta la presión de la oposición para intentar destituir al mandatario.
Este miércoles, la presión política y social contra Yoon se vio en aumento tras la presentación de una moción parlamentaria por parte del Partido Demócrata (PD) -opositor al oficialismo-, que insta a la destitución del presidente.
Junto al PD, otras cinco fuerzas opositoras también presentaron la moción para destituirle. Esto podría desembocar en la suspensión del ejercicio de su mandato. Cabe recordar que su partido, el Partido del Poder Popular (PPP), gobierna con minoría.
Mientras tanto, la oposición en su conjunto planea votar esta propuesta este viernes 6 o el sábado 7, dentro del plazo de 72 horas que indica la normativa.
Yoon podría ser destituido
Las posibilidades de que el presidente de Corea del Sur sea destituido son muy altas, debido a que la oposición en su conjunto cuenta con 190 escaños, mientras que para aprobar el cese de las actividades de Yoon se necesitan 200 votos a favor de los 300 que integran el órgano unicameral legislativa en donde se realizará la votación.
A esto se suma que desde el propio PPP se ha criticado la decisión de Yoon de implementar la ley marcial. El líder de la formación política, Han Dong-hoon, manifestó que esta era una medida "errónea". Incluso, algunos diputados votaron a favor de revocarla.
Desde el PD, por su parte, declararon la decisión del presidente surcoreano de establecer la ley marcial como "una clara violación de la Constitución".
Protestas contra el gobierno de Corea del Sur
Gran cantidad de personas se agolparon en las inmediaciones del edificio de la Asamblea Nacional (el Parlamento) para reclamar por la dimisión de Yoon, violando las órdenes militares que imponían la no posibilidad de hacer encuentros políticos y reuniones en las calles propia de la ley marcial que finalmente fue revocada.
La seguridad se vio incrementada de dicho edificio y cerca de 300 soldados ingresaron al recinto con el fin de tomar el órgano legislativo, algo que finalmente no terminó sucediendo.
A posteriori, parlamentarios del PD y sus simpatizantes participaron en otra concentración este miércoles frente al Parlamento, donde volvieron a reclamar por la dimisión de Yoon.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
NACIONALES
El gobierno de Kicillof exigió fondos para las provincias antes de que Milei presente el presupuesto
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA