
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Sociedad
Cristian Larsen, habló sobre el manejo llevado a cabo hasta el momento con los incendios provocados en Nahuel Huapi.
Miércoles 15 de Enero de 2025
17:32 | Miércoles 15 de Enero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, habló sobre el manejo llevado a cabo hasta el momento con los incendios provocados en Nahuel Huapi.
En declaraciones con Splendid AM 990 en el programa “Splendid Verano segunda edición”, dirigido por Juan Pablo Francia, Larsen mencionó: “Los incendios los detectamos el día 25 de diciembre, el día de Navidad, y automáticamente ni bien lo detectamos, lo que hicimos fue llamar al grupo de brigadistas y poner todos los recursos a disposición para empezar a combatir el foco ígneo”.
Además, añadió: “Al principio el incendio había avanzado muy rápidamente, en pocos días se había consumido más de 1.500 hectáreas, y gracias al trabajo de los medios aéreos que tenemos, tres aviones, dos helicópteros, más de 100 brigadistas desplegados en el lugar del incendio, lo que hemos hecho es ir ralentizando el avance del fuego”.
Asimismo, agregó: “Esto se da en un área intangible del parque, es decir, un área donde no accede el turismo, no acceden las personas, entonces hay árboles de muy larga edad, donde hay colchones de hojas, y esto se produjo producto de un rayo, entonces el incendio en esos lugares y entre la sequía que hay, avanza muy rápido”.
Por otro lado, tranquilizó al decir: “Se disminuyó el incendio, esto es una buena noticia, y esperamos que las condiciones climáticas nos sigan dejando combatirlo para tratar de neutralizarlo”.
Por último, concluyó: “El 95% de los incendios se producen por la acción del hombre, sea intencional o no intencional. En este caso del incendio Nahuel Huapi, te diría que estamos entre ese 5% que no fue producto de la mano del hombre, porque eso fue producto de una tormenta eléctrica, que sucedió entre los días 16 y 18 de diciembre”.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA